Los alquileres asfixian a las pymes: el colectivo se deja hasta 1.000 millones de euros en rentas
El coronavirus provocará la pérdida de más del 50% de la facturación para las pequeñas y medianas empresas
Las pequeñas y medianas empresas reclaman la suspensión del pago de alquileres, que están asfixiando a un colectivo que necesita un respiro tras cumplirse casi dos meses desde que la proclamación del estado de alarma les obligo a echar el cierre a sus negocios.
Concretamente, las pymes se dejan entre 800 y 1.000 millones de euros en las facturas del pago de los locales al mes. Una situación que el colectivo aborda con cero ingresos, mientras afronta el pago de las facturas e impuestos.
«Ante la falta de avances por parte de Gobierno de Pedro Sánchez sobre la condonación de los alquileres comerciales afectados por el parón que ha provocado el coronavirus, consideramos necesario reclamar con carácter urgente la aprobación de medidas en relación a las rentas», denuncia Vicente Pizcueta, portavoz de la Asociación SOS Pymes.
99% del tejido empresarial
Las pequeñas y medianas empresas junto a los autónomos son el motor de la economía española, ya que representan 99% del tejido empresarial, el 75% del empleo y el 65% del Producto Interior Bruto (PIB). La falta de recursos y liquidez ha provocado que sea uno de los colectivos más golpeados por el impacto de la pandemia.
«Uno de los objetivos de la condonación del pago es evitar la descapitalización de las pequeñas y medianas empresas», asegura el portavoz, y señala que «se trata de una forma de garantizar su supervivencia en la fase de la desescalada que comenzará el próximo 4 de mayo para algunos negocios».
Ampliación del contrato
En este contexto, piden la suspensión del pago de las rentas del alquiler durante el periodo de alarma nacional y la ampliación de la duración del contrato al periodo equivalente. Una fórmula que garantiza el pago total de las cantidades establecidas con al arrendatario.
Una formula que asegura a los empresarios la amortización de la inversión realizada para el acondicionamiento del local, teniendo en cuenta que los meses en los que no ha habido actividad, no se pueden computar como periodo de redención.
Sólo en Madrid hay más de 200.000 locales comerciales abiertos que permanecen cerrados tras la proclamación del estado de alarma, mientras los pequeños negocios y autónomos deben continuar afrontando este coste económico sin percibir ingresos.
Adiós al 50% de la facturación
Casi el 72% de las pymes consideran importante la suspensión del pago de los locales para la supervivencia de su negocio. Según el colectivo, el coronavirus provocará la pérdida de más del 50% de la facturación en comparación con el mismo periodo del año anterior.
En cuanto a las pérdidas económicas del colectivo, el impacto del coronavirus en la economía provocará que el 80% de las pymes pierdan una media de 21.000 euros al mes, mientras que el 20% tendrá que decir adiós a más de 200.000 euros. Una situación que podría provocar una grave crisis llevándose por delante a más del 65% de los negocios de pequeñas y medianas empresas.
«Unas pérdidas que podrían superar los 5.600 millones de euros desde que los negocios bajaran las persianas», cifra Pizcueta y tacha la situación de «un cuello de botella que será difícil de resolver si no se suprime el pago de los alquileres», señala el portavoz.
Lo último en Economía
-
Puigdemont carga contra Cuerpo por la OPA de BBVA a Sabadell: «No confío en que esté en contra»
-
La mejor ciudad para emigrar en Europa si eres un jubilado español: vida de lujo por 950€ al mes
-
El precio de la luz sigue inestable tras el gran apagón: cae más del 30% este domingo
-
Ni 1.000 ni 1.400: el sueldo que tienes que cobrar para pertenecer a la clase media si vives en esta parte de España
-
El mejor regalo para el Día de la Madre está en Alcampo: un neceser muy completo que le encantará
Últimas noticias
-
La FIA avisa sobre la posible suspensión de la carrera del GP de Miami por riesgo de tormenta eléctrica
-
El Gobierno falseó la contabilidad presupuestaria de 2023 para ocultar un agujero de 3.211 millones
-
El Bayern se proclama campeón de la Bundesliga tras el empate del Leverkusen
-
Ni buganvilla ni jazmín: la planta que mejor resiste al calor y tienes que poner ya en tu terraza
-
Éste será el puesto de Melody en Eurovisión según las casas de apuestas y no hay vuelta atrás