Almirall recorta su beneficio neto un 62% hasta marzo, pero eleva sus ventas un 6%
Almirall obtuvo un beneficio neto de 7,7 millones de euros en el primer trimestre del año, cifra un 62,3% inferior a la del mismo periodo de 2022, según ha informado la compañía biofarmacéutica a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Las ventas netas de Almirall alcanzaron los 232 millones de euros entre enero y marzo, un 6% más, impulsadas por su negocio europeo de dermatología, que elevó sus ventas un 11,4% respecto al primer trimestre de 2022.
El resultado bruto de explotación (Ebitda) de la biofarmacéutica totalizó 51,8 millones de euros en el primer trimestre, con un descenso del 13,1% respecto al mismo periodo del año pasado.
La compañía ha atribuido la disminución de su Ebitda a la menor contribución, en comparación con el primer trimestre de 2022, de la partida de otros ingresos por la reducción de los ingresos recibidos en concepto de hitos dentro del acuerdo con Astra Zeneca/Covis.
En todo caso, tras los resultados del primer trimestre, Almirall mantiene sus estimaciones de lograr en 2023 un crecimiento de sus ventas netas «de un dígito bajo a medio» y un Ebitda de entre 165 y 180 millones de euros.
El grupo realizó hasta marzo una inversión en gastos generales y de Administración de 106,7 millones de euros, un 3,7% más que el año pasado, para apoyar recientes y futuros lanzamientos en Estados Unidos y Europa.
El margen bruto de la compañía al cierre del trimestre fue del 65,4%, en línea con las expectativas. Esta cifra, ha precisado Almirall, refleja el impacto del incremento de los costes energéticos y la inflación, lo que está afectando a algunas compras de materiales.
La inversión en I+D realizada por la biofarmacéutica en el primer trimestre alcanzó los 23,9 millones de euros, mientras que su deuda neta se situó al finalizar marzo en 216 millones de euros, cifra ligeramente superior a la del cuarto trimestre de 2022.
«El primer trimestre de 2023 representa un sólido comienzo del año para Almirall. Hemos obtenido unos excelentes resultados operativos que nos encaminan a cumplir nuestras estimaciones para 2023», ha resaltado el presidente y CEO de la compañía, Carlos Gallardo.
Dividendo flexible
La junta general de accionistas de Almirall aprobó el pasado 5 de mayo la distribución de un dividendo con cargo a reservas de libre disposición por importe de 34,5 millones de euros, lo que equivale a 0,19 euros por acción.
A efectos de la distribución de dividendo, la compañía aprobó utilizar el sistema de ‘dividendo flexible’, ya aplicado en ejercicios anteriores.
Temas:
- Almirall
- Resultados
Lo último en Economía
-
El BOE confirma el palo a las nóminas: estos trabajadores perderán hasta 95 euros desde el 1 de enero de 2026
-
Bruselas exige a la Eurocámara suavizar los requisitos verdes para acceder a la financiación de la PAC
-
JRB Consulting Advisory asesorará a la Mesa del Turismo de España en su estrategia europea
-
Telefónica vende su negocio en Uruguay a Millicom por casi 400 millones y negocia ya la venta de Chile
-
Bruselas cede ante el sector del acero y planea imponer un arancel del 50% a la siderurgia de China
Últimas noticias
-
Mareos, bajadas de tensión y pastillas: Djokovic sobrevive al infierno de Shanghái y firma otro récord
-
España tira se estilo para meterse en cuartos del Mundial Sub-20
-
Así era el edificio derrumbado en Madrid: problemas en la estructura y por qué se ha caído
-
Hallan los cuerpos de dos de los desaparecidos en el derrumbe del edificio de Madrid
-
Derrumbe de un edificio en Madrid hoy, en directo: última hora de los heridos y los desaparecidos