Almeida, Espadas, Colau y Ribó piden más dinero al Gobierno tras el fallo de las plusvalías
¿Quién puede reclamar el impuesto de plusvalía municipal tras haberlo pagado?
El Constitucional declara ilegal el impuesto de plusvalía municipal
Los alcaldes de Madrid, José Luis Martínez-Almeida (PP); Sevilla, Juan Espadas (PSOE); Barcelona, Ada Colau (Unidas Podemos); Valencia, Joan Ribó (Compromís); Zaragoza, Jorge Azcón (PP), y Málaga, Francisco de la Torre (PP), han enviado una carta al Gobierno central reclamando un fondo para 2022 para paliar la caída de ingresos por el transporte. Esta reivindicación se produce tras la decisión del Tribunal Constitucional de anular el impuesto de las plusvalías, lo que repercutirá negativamente en las arcas de los ayuntamientos.
Esta semana, el Tribunal Constitucional ha anulado el Impuesto sobre el Incremento del Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana, también conocido como impuesto de plusvalía municipal, que cobran los ayuntamientos en la venta de viviendas, herencias o donaciones. En concreto, el Alto Tribunal considera que el sistema de cálculo del tributo es inconstitucional porque determina que siempre hay incremento de valor cuando se transmite un terreno, independientemente de que tal incremento exista en realidad, y de su cuantía.
Según esta misiva, remitida en concreto a la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, y a la titular de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, estos alcaldes piden activar el mismo mecanismo que se aplicó el año pasado a través del fondo de transporte, según informa Europa Press.
El Gobierno central dispuso a lo largo del año pasado un fondo para los ayuntamientos que ayudara a paliar la caída de ingresos generada por el transporte, pero este mecanismo ha desaparecido en el proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) para el año 2022.
De este modo, los alcaldes firmantes reclaman modificaciones presupuestarias para volver a activar este mecanismo porque, según avisan, aún persisten las causas extraordinarias y singulares que sufre el sector por tratarse de un servicio público esencial.
Por ello, creen que se puede hacer mediante la figura de la subvención directa según la Ley General de Subvenciones, que creen que es una fórmula válida. En cualquier caso, agradecen al Gobierno el fondo de rescate al transporte puesto en marcha para el año pasado.
Posición única
Esta reivindicación de los alcaldes respecto a poner en marcha un nuevo fondo de transporte se da en un momento en el que los ayuntamientos esperan con incertidumbre una nueva norma para reestablecer el impuesto de plusvalías tras la decisión del Tribunal Constitucional de anularlo.
Así, el presidente de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) y alcalde de Vigo, Abel Caballero, anunció nada más conocerse el fallo del Constitucional que plantearán al Gobierno una nueva norma que permita reestablecer este impuesto.
En concreto, los alcaldes buscan una posición común para poder hacer estas reclamaciones y los regidores de distinto signo político preparan una declaración conjunta sobre el impuesto de las plusvalías en la celebración del 40 aniversario de la FEMP en Torremolinos.
Lo último en Economía
-
Euforia desatada en Wall Street en una jornada de subidas espectaculares tras pausar Trump los aranceles
-
Trump paraliza por 90 días los aranceles a los países abiertos a negociar y las Bolsas de EEUU se disparan
-
Trump afirmó que era «un gran momento para comprar» en los mercados horas antes de pausar los aranceles
-
Elon Musk ha perdido 188.000 millones de dólares en dos meses de presidencia de Trump
-
Wall Street se dispara en un 10% tras el anuncio de una tregua en los aranceles
Últimas noticias
-
Euforia desatada en Wall Street en una jornada de subidas espectaculares tras pausar Trump los aranceles
-
La guerra de aranceles de EEUU, en directo | Trump se pliega a los mercados y congela 90 días los aranceles a la mayoría de países
-
Ayuso sobre la suite destrozada por Ábalos que desveló OKDIARIO: «No pueden dar más vergüenza»
-
Trump paraliza por 90 días los aranceles a los países abiertos a negociar y las Bolsas de EEUU se disparan
-
Ayuso reta a Sánchez y anuncia la creación de una nueva universidad privada del Instituto de Empresa