Las alianzas son la vía más segura de generación de ingresos para las entidades financieras
Las alianzas siguen siendo la vía más segura de generación rápida de ingresos para las entidades financieras, mientras que captar nuevos clientes mediante los métodos tradicionales no orgánicos «nunca ha sido más caro», según concluye un reciente artículo elaborado por (PriceWaterhouseCoopers) PwC.
Según indica la firma, las alianzas ofrecen un crecimiento orgánico a través del desarrollo de productos y de la expansión geográfica y pueden ayudar a las empresas a «no perder el hilo de los cambiantes hábitos de los consumidores», que dan prioridad al servicio, al acceso digital y a la afinidad con la marca, al tiempo que pueden ayudar a las entidades tradicionales a combatir la amenaza de las fintech.
Mientras que captar clientes a través de los comparadores «está disparando el gasto» por las comisiones de venta que cobran a las entidades y adquirir nuevos clientes en los mercados emergentes «no es fácil», asociarse con una compañía que ya tiene clientela es «una forma eficiente» para que las entidades lleven a esos usuarios a su cartera de clientes, según PwC.
Por su parte, los aliados también se beneficiarían, al completar su cartera de productos y satisfacer más necesidades de sus clientes. Además, las alianzas de crédito son también un instrumento «poderoso» para reducir el coste de los pagos con tarjeta, ha señalado la consultora.
El impacto de la crisis del coronavirus
El artículo pone de manifiesto que, a medida que la pandemia daña la economía y la estabilidad financiera, «obliga» a las instituciones financieras a reconsiderar su papel en algunas partes de la cadena de valor.
«Ahora mismo, estas entidades tienen que equilibrar si les compensa seguir siendo dueños de múltiples centros de datos e infraestructura frente a consolidar su huella de gastos por medio de infraestructura off-hosting a través de plataformas de nube. Confiar en partners que puedan proveerte de capacidades básicas también libera recursos para la innovación u otras iniciativas de más valor», ha asegurado.
Lo último en Economía
-
Un experto inmobiliario avisa por lo que va a pasar en España en 2030: «No podrás vender…»
-
Sueldos de 5.000 euros al mes: el trabajo que casi nadie quiere y va a ser el futuro de los jóvenes
-
El calentón de la vivienda no da tregua: las compraventas se dispararon un 18% en junio
-
Los sindicatos de Ryanair convocan una huelga en el ‘handling’ desde el 15 de agosto hasta finales de año
-
El Estado ha gastado ya 31,2 millones en pagar la pensión a los Mossos mientras Illa carga contra Ayuso
Últimas noticias
-
Muere Jorge Costa, director técnico del Oporto, tras sufrir un ataque al corazón
-
Avance del capítulo de ‘Valle Salvaje’ de hoy: Adriana logra demostrar la alianza de Julio y Úrsula
-
Madrid no roba: paga la fiesta de otros
-
A prisión el hombre que convivía con un cadáver degollado en Murcia: los vecinos «sabían que pasaría algo»
-
Adiós al equipaje de mano que conocíamos hasta ahora en los aeropuertos: el cambio ya está aquí