Una alianza de ACS y Sacyr entra en la puja por un contrato en Chile de 1.680 millones frente a Acciona
Se trata de la obra portuaria más importante en la historia del país
Un consorcio formado por Sacyr y Dragados (empresa del grupo ACS), se ha preclasificado para competir en una licitación internacional en Chile de 1.950 millones de dólares (1.680 millones de euros) para ejecutar el proyecto de Puerto Exterior, una ampliación del puerto de San Antonio. En la puja ya entró hace unas semanas otra empresa española, Acciona, en ese caso en consorcio con la belga Deme.
La empresa portuaria que licita el contrato también ha anunciado la entrada del gigante chino CRCC en la puja, en la que ya entraron con anterioridad Van Oord (Países Bajos), Jan de Nul (Bélgica), CHEC (China) y Hyundai (Corea).
El contrato contempla la construcción del molo de abrigo (un rompeolas de aproximadamente 4 kilómetros de extensión), el dragado para la generación de la dársena y el canal de acceso, las explanadas y el acceso ferroviario con dos estaciones, junto con medidas de compensación y mitigación medioambiental.
Para su preclasificación, las empresas tienen que cumplir los requisitos técnicos y administrativos establecidos por la empresa estatal chilena, además de acreditar una amplia trayectoria en la construcción de infraestructuras marítimas de gran escala a nivel mundial.
ACS puja por el contrato
«En proyectos estratégicos para el país como Puerto Exterior, el cual dotará a Chile de la capacidad portuaria necesaria para las próximas décadas, resulta especialmente relevante contar ya con siete empresas, todas con probada experiencia en megaobras marítimo-portuarias», destacó el presidente del Directorio de Puerto San Antonio, Eduardo Abedrapo, que calificó la obra como «la más importante en la historia de Chile en materia portuaria».
El cronograma de la licitación, que dará lugar a dos terminales semiautomatizadas de 1.730 metros cada una, considera la recepción de ofertas en enero de 2026 y la adjudicación del contrato en marzo del mismo año.
El conjunto del proyecto, que se desarrollará en cuatro fases, tendrá una inversión de 4.450 millones de dólares (unos 3.830 millones de euros), incluyendo la inversión privada para la habilitación y operación del puerto.
Cuando esté plenamente operativo, tendrá una capacidad de 60 millones de toneladas de carga, lo que supone ocho buques de 400 metros de largo, los de mayor tamaño que operan actualmente en el mundo.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 pulveriza récords: toca los 16.600 puntos por primera vez y la prima de riesgo baja de los 50 puntos
-
Jainaga (Sidenor) niega en la Audiencia Nacional irregularidades en la venta de acero a Israel
-
Un grupo de empresarios exige el cese de toda la dirección de la empresa pública de vivienda Sepes
-
Sánchez reconoce que la mayoría de los autónomos facturan menos de 900 euros al mes
-
La quiebra de First Brands también salpica al Santander con una deuda de 55 millones en México y Brasil
Últimas noticias
-
La Eurocopa 2028 se jugará en Reino Unido e Irlanda del 9 de junio al 9 de julio con final en Wembley
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, miércoles 12 de noviembre de 2025
-
Sinner no baja el ritmo: aplaca a Zverev y vuela a las semifinales de las ATP Finals
-
El PSOE enloquece e inicia una campaña salvaje en redes para impedir el pacto de PP y Vox con Pérez Llorca
-
Ante el Numancia, en martes a las siete de la tarde