Alemania se une al corredor de hidrógeno verde H2Med junto a España, Francia y Portugal
El corredor de hidrógeno verde H2MED costará en torno a 2.500 millones y no estará listo hasta 2030
Teresa Ribera asegura que el primer proyecto del gasoducto BarMar estará listo en diciembre
El presidente de Francia, Emmanuel Macron, ha anunciado este domingo que Alemania se sumará al proyecto de interconexión energética H2Med, el primer corredor de hidrógeno que conectará la Península Ibérica con el resto de Europa y que estará operativo en 2030. «Hemos decidido alargar H2Med, que gracias a fondos europeos une Portugal, España y Francia, a Alemania, que será un socio en la infraestructura de este proyecto», ha manifestado Macron en el acto que culmina la Cumbre franco-alemana que buscó dar carpetazo a las tensiones entre París y Berlín de 2022.
Macron ha señalado que hay «una voluntad» para promover el hidrógeno verde a nivel europeo. El mandatario francés ha insistido en que este proyecto es más viable que el MidCat, el plan que defendían originalmente España y Portugal para el transporte de gas. «El MidCat no era la buena estrategia, que era para transportar gas y que cruzaba los Pirineos, ahora es la buena estrategia, que pasa por el Mediterráneo», ha considerado.
Francia, España y Portugal acordaron en la cumbre euromediterránea de Alicante, del pasado 9 de diciembre, la construcción de ese hidroducto submarino entre Barcelona y Marsella. Ese acuerdo permitirá el transporte de hidrógeno verde por Europa en un contexto de búsqueda de alternativas a las fuentes de energía contaminantes, en momentos de crisis por la guerra de Ucrania.
Financiación
El proyecto incluye dos infraestructuras transfronterizas, una entre Celorico daBeira (Portugal) y Zamora, y otras submarina, entre Barcelona y Marsella, así como dos ejes troncales. El macroproyecto, que será financiado hasta en el 50% por fondos europeos, permitirá llevar hidrógeno obtenido con energías renovables a la UE.
En un comunicado, el Gobierno español ha confirmado también este domingo que Alemania se unirá al proyecto y ha recordado que «H2Med estará en funcionamiento en 2030 y se espera que sea capaz de transportar desde España 2 millones de toneladas de hidrógeno verde al año, lo que representará el 10 % del total consumido por la UE».
Lo último en Economía
-
Ni Extremadura ni Valencia: Mercadona confirma el origen de su aceite de oliva marca Hacendado
-
Trump tras su nueva prórroga de aranceles a la UE: «Han sido duros negociando, pero ahora son amables»
-
El Ibex 35 cierra plano (+0,03%) y mantiene los 14.000 puntos, con Acciona cayendo un 4%
-
El mercado global de M&A se debate entre la prudencia, por la incertidumbre, y la necesidad urgente de seguir transformando las compañías
-
Bulgaria se incorporará a la zona euro a partir de 2026
Últimas noticias
-
Muere el veterano sindicalista Suso Díaz, padre de la ministra de Trabajo Yolanda Díaz, a los 80 años
-
El Tribunal Supremo permite a Trump reanudar los despidos masivos de los funcionarios públicos
-
Así queda el cuadro del Mundial de Clubes: el Chelsea ya espera en la final
-
Resultado Fluminense vs Chelsea en directo: resumen, goles y cómo ha quedado la semifinal del Mundial de Clubes hoy
-
Joao Pedro acaba con el sueño de Fluminense y mete al Chelsea en la final