Alemania, Reino Unido e Italia lideran la demanda extranjera de alquiler en las costas de España
Baleares, Alicante, Málaga y Santa Cruz de Tenerife acaparan la mayor atención internacional
En los grandes mercados residenciales la demanda de alquiler extranjera se centra en Valencia, Barcelona, Madrid y Sevilla
Según el último estudio de idealista, las provincias costeras lideran la demanda internacional en el mercado de alquiler español. Entre ellas destacan Baleares (29,1%), Alicante (27,4%), Málaga (25,7%) y Santa Cruz de Tenerife (21,9%), todas por encima del 20% del total de la demanda de alquiler. Por su parte, en relación a los grandes mercados residenciales, Valencia (17,7%) es la provincia con mayor atracción internacional, por delante de Barcelona (15,3%), Madrid (9,1%) y Sevilla (8,1%). Entre los demandantes destacan los países europeos, especialmente Alemania, Reino Unido, Italia y Francia, aunque el interés procedente de países como Estados Unidos, Argentina, Marruecos o Colombia también es elevado, sobre todo en los grandes mercados residenciales y en el resto de zonas interiores de España.
Las costas españolas, un atractivo internacional
El portal inmobiliario expone que, en general, las viviendas en alquiler en las provincias costeras y turísticas reciben una mayor proporción de visitas procedentes de demandantes extranjeros en relación al resto de provincias. Destacan la «fuerte» demanda procedente de países europeos como Alemania, Reino Unido, Francia, Países Bajos e Itala. De todas maneras, también remarcan el interés internacional más allá de Europa, con países como Estados Unidos, Argentina, Marruecos o Colombia liderando las estadísticas.
En el caso de Baleares, la atención sobre el mercado de arrendamiento español procede fundamentalmente de Alemania, acaparando el 39% de las búsquedas, muy por delante de la que viene de Reino Unido (9%) e Italia (7%). Por su parte, en Alicante destacan las visitas procedentes de Países Bajos (14%), Alemania (11%) y Reino Unido (9%).
En tercer lugar, aparece Málaga, donde los países más destacados son Reino Unido (11%), Alemania (10%) y Países Bajos (9%). Finalmente, en Santa Cruz de Tenerife los alemanes (23%) superan a italianos (19%) y británicos (8%) en el interés por encontrar un alquiler en las islas occidentales de Canarias.
Sumado a esto, el informe de idealista anota que las viviendas anunciadas en otras provincias costeras y turísticas también han recibido un «peso importante» de visitas desde el extranjero, como Las Palmas, Girona o Almería (con una demanda por encima del 15% en las tres). En estas zonas, alemanes, franceses, británicos, italianos y neerlandeses acaparan la atención internacional.
Valencia, líder nacional en los grandes mercados residenciales
Por su parte, en relación a los grandes mercados residenciales, el mayor peso de las visitas se lo anotó Valencia (17%), por delante de Barcelona (15,3%), Madrid (9,1%) y Sevilla (8,1%). En relación a la procedencia de las búsquedas extranjeras, Estados Unidos lidera el número de visitas, especialmente en Valencia, Madrid y Sevilla, con entre el 13 y el 14%. En Barcelona (10%) fueron los segundos con un 10%, solo por detrás de los franceses (11%).
Por detrás del país norteamericano se encuentran, fundamentalmente, Alemania, Francia e Italia. Según el estudio los alemanes (9%) y los franceses (8%) siguen a los estadounidenses en la provincia valenciana, mientras los italianos (9%) completan el podio en Barcelona. Finalmente, en Madrid también sobresalen las búsquedas procedentes de Francia (8%) e Italia (7%), lo mismo que en Sevilla, con un 11% y un 9%, respectivamente.
La demanda foránea en el resto de provincias
Finalmente, desde idealista destacan que, aunque en el resto de provincias la demanda de alquiler foránea se encuentra por debajo del 10%, existe un especial interés por parte de los portugueses por sus zonas fronterizas, liderando las búsquedas extranjeras en Badajoz (40%), Huelva (27%), Pontevedra (22%), y Ourense (15%). De la misma forma, Andorra encabeza el interés por alquilar en Lleida (18%). Finalmente, cabe destacar el especial interés brasileño por Valladolid, lugar en el que ocupan el 10% de la demanda extranjera.
En relación al resto de provincias de interior, la mayoría de las búsquedas proceden de países latinoamericanos. Entre ellos destacan Argentina, Venezuela, Colombia o Cuba liderando respectivamente las provincias interiores de Guadalajara, Toledo, Segovia y Ávila.
Lo último en Economía
-
Renfe elimina los trenes Avlo en la línea Madrid-Barcelona: esto es lo que va a pasar ahora
-
El Ibex 35 recupera los 15.000 puntos tras recibir con alivio la apertura de Wall Street
-
FlatironDragados (ACS) logra un contrato para mejorar el tráfico ferroviario de Los Ángeles (EEUU)
-
Todo el mundo pica sin saberlo: el sencillo truco de los supermercados para inflar tu cuenta y que pagues más dinero
-
El PIB de EEUU vuelve a subir en el segundo trimestre y se incrementa un 0,8% tras una caída del 0,1%
Últimas noticias
-
Horario del GP de Holanda de F1: a qué hora es y dónde ver gratis y en qué canal de TV en directo online la carrera de Fórmula 1 en streaming
-
A qué hora juega Carlos Alcaraz – Darderi: cuándo es y dónde ver gratis en vivo online y por TV en streaming el US Open 2025
-
Mercado de fichajes en directo, hoy | Última hora de altas y bajas del Real Madrid, Barcelona, Atlético de Madrid…
-
Todos quieren ser funcionarios y pensionistas
-
El fin del verano siempre es triste