Alemania y Reino Unido se alejan de España: las reservas de vuelos para este invierno caen hasta un 20%
Baleares lidera la recuperación del tráfico aéreo en España
El sector aéreo prevé un buen invierno: registra más de 672.000 vuelos programados hasta marzo
Una azafata desvela en TikTok los trucos para volar en primera clase gratis
Durante los meses de verano, España fue uno de los destinos en el mundo con un sector turístico interno más reactivado, acercándose a los niveles previos a la pandemia. Las Islas Baleares y las Islas Canarias fueron los destinos españoles más resilientes para turistas nacionales y extranjeros. Sin embargo, con la llegada del invierno tradicionales mercados emisores como Reino Unido y Alemania han registrado un descenso de hasta el 20% en reservas de vuelos a nuestro país.
De esta forma, en comparación con los vuelos reservados en 2019, Alemania y Reino Unido registran una caída del 15% y del 19% respectivamente. En el caso del país británico, el descenso en las reservas se debe al cambio en los hábitos de consumo derivado de las fuertes restricciones de viaje que se han mantenido hasta bien entrado el verano, y que han reducido significativamente las reservas de vuelos con antelación.
De esta forma, con las complicadas restricciones de viaje y los anuncios gubernamentales de los mercados emisores principales como Alemania y Reino Unido este verano, Dinamarca, Suecia y Noruega han escalado a las tres primeras posiciones en términos relativos de mercados emisores de origen más reactivados hacia a España, llegando incluso a crecer por encima de los valores de 2019.
Por su parte, los billetes confirmados en septiembre para viajar a España desde el extranjero, de octubre a diciembre, ya están al 54% de lo que tradicionalmente se había reservado en esta época. En el caso de Canarias, que afronta su tradicional temporada alta para el mercado internacional, las reservas están solo un 16% por debajo de los valores del mismo tiempo en 2019, mientras que, para Baleares, las reservas están solo un 4% por debajo.
El mercado nacional muestra resultados aún más robustos: los billetes confirmados para el mes de octubre están un 30% por debajo de los valores de 2019 de media, y tanto Canarias (-2%) como Baleares (-8%), se espera reciban casi tantos viajeros nacionales como en un año normal como 2019.
“Los viajeros quieren seguir descubriendo nuevos destinos, necesitan salir de sus rutinas y viajar, pero las restricciones de viaje hacen que esta sea una tarea difícil. Si soy un destino, debo comunicar claramente mi disposición a dar la bienvenida a los turistas y vigilar qué mercados están abiertos para mí y ver qué tipo de esfuerzo puedo hacer para comunicarles sobre mi destino. Mercados como el Reino Unido serán clave este otoño para mejorar los resultados de cara a fin de año, ahora que las restricciones en origen se están relajando”, concluye Juan Gómez, experto en ForwardKeys Insights.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 cae un 0,65% y amenaza con perder los 15.000 puntos a la espera de los resultados de Nvidia
-
Los agricultores exigen a Cuerpo que compense el impacto del acuerdo comercial de la UE con EEUU
-
La inversión inmobiliaria en el mundo alcanza los 328.052 millones de euros en el primer semestre
-
El sector del automóvil exige a Bruselas plazos más largos y ayudas para la transición eléctrica
-
El crecimiento económico de la OCDE se disparó en el segundo trimestre hasta el 0,4%
Últimas noticias
-
A qué hora es el GP de Holanda de F1: horario y dónde ver gratis por TV y en qué canal en directo online la carrera de Fórmula 1
-
Milei, evacuado de un acto electoral en Buenos Aires tras ser atacado con piedras y huevos
-
Detenidos dos menas magrebíes por abusar de una trabajadora social y agredir a dos vigilantes en Ceuta
-
Mercado de fichajes hoy, en directo | Última hora de altas y bajas del Real Madrid, Barcelona, Atlético de Madrid…
-
A qué hora juega hoy Alcaraz contra Bellucci: horario y dónde ver gratis en directo online y en qué canal de televisión en vivo el partido del US Open 2025 en streaming