Alemania entra en recesión tras caer su PIB un 2,2% en el primer trimestre
La economía alemana había caído ligeramente un 0,1% en el último trimestre de 2019, con lo que suma ya dos trimestres seguidos en retroceso. El de este primer trimestre del año es el más notable desde la crisis de 2008.
La economía de Alemania, la más importante de la zona euro, cayó un 2,2% en el primer trimestre de 2020 si se compara con los tres meses anteriores, en los que ya había caído un 0,1%. Esto confirma la entrada en recesión técnica de la mayor economía europea y además significa la contracción más severa desde la crisis global financiera de 2008/2009, así como la segundo mayor desde la unificación alemana, según informó la Oficina Federal de Estadística (Destatis).
El instituto estadístico alemán dice que la caída de este primer trimestre no se veía desde el primer trimestre de 2009, cuando el PIB cayó un 4,7%. «El impacto de la pandemia fue bastante grave en el primer trimestre de 2020 aunque la propagación del covid 19 no tuvo un efecto importante en la economía entre enero y febrero».
En comparación con los tres primeros meses de 2019, el PIB de Alemania experimentó una contracción del 1,9%, después del crecimiento interanual del 0,2% registrado entre octubre y diciembre de 2019, informa Europa Press.
En los tres primeros meses de 2020, el consumo registró una sustancial caída del 2,2% respecto del trimestre precedente, con un descenso del 3,2% del gasto de los hogares, mientras que el gasto público aumentó un 0,2%.
Por su parte, la inversión empresarial se paralizó, con un descenso del 0,2% de la inversión en la formación de capital bruto fijo, en contraste con el incremento del 1,6% en el primer trimestre de 2019.
Asimismo, las exportaciones y las importaciones registraron una aportación negativa a la economía, con caída del 3,1% y del 1,6%, respectivamente.
Temas:
- Alemania
- Angela Merkel
Lo último en Economía
-
Santiago Ollero (Gestores): «La gestión de Gerardo Cuerva ha sido honesta y eficaz»
-
La banca en la sombra: el FMI alerta del elevado riesgo de impago de cientos de millones en crédito
-
La candidatura de Cuerva estima que ganará las elecciones en Cepyme por 85 votos de diferencia
-
La CNMV investiga seis denuncias contra Oughourlian por la última ampliación de capital de Prisa
-
El Gobierno llevará al Consejo de Ministros del 27 su intervención en la OPA de BBVA sobre Sabadell
Últimas noticias
-
La nueva Vía de Cintura contará con cuatro carriles entre el Estadio Balear y la conexión a Inca
-
Illa, un lobo con piel de cordero en materia lingüística
-
Sánchez busca ampliar su nicho de votantes extranjeros: dispara un 160% las nacionalizaciones por matrimonio
-
Illa gastará 320.000 € en inspecciones «in situ» a bares y comercios para imponer el catalán
-
El Gobierno de Mazón descubre 700.000 € en gastos sin justificar en la Consellería que dirigió Oltra