Alemania entra en recesión tras caer su PIB un 2,2% en el primer trimestre
La economía alemana había caído ligeramente un 0,1% en el último trimestre de 2019, con lo que suma ya dos trimestres seguidos en retroceso. El de este primer trimestre del año es el más notable desde la crisis de 2008.
La economía de Alemania, la más importante de la zona euro, cayó un 2,2% en el primer trimestre de 2020 si se compara con los tres meses anteriores, en los que ya había caído un 0,1%. Esto confirma la entrada en recesión técnica de la mayor economía europea y además significa la contracción más severa desde la crisis global financiera de 2008/2009, así como la segundo mayor desde la unificación alemana, según informó la Oficina Federal de Estadística (Destatis).
El instituto estadístico alemán dice que la caída de este primer trimestre no se veía desde el primer trimestre de 2009, cuando el PIB cayó un 4,7%. «El impacto de la pandemia fue bastante grave en el primer trimestre de 2020 aunque la propagación del covid 19 no tuvo un efecto importante en la economía entre enero y febrero».
En comparación con los tres primeros meses de 2019, el PIB de Alemania experimentó una contracción del 1,9%, después del crecimiento interanual del 0,2% registrado entre octubre y diciembre de 2019, informa Europa Press.
En los tres primeros meses de 2020, el consumo registró una sustancial caída del 2,2% respecto del trimestre precedente, con un descenso del 3,2% del gasto de los hogares, mientras que el gasto público aumentó un 0,2%.
Por su parte, la inversión empresarial se paralizó, con un descenso del 0,2% de la inversión en la formación de capital bruto fijo, en contraste con el incremento del 1,6% en el primer trimestre de 2019.
Asimismo, las exportaciones y las importaciones registraron una aportación negativa a la economía, con caída del 3,1% y del 1,6%, respectivamente.
Temas:
- Alemania
- Angela Merkel
Lo último en Economía
-
Boeing prevé que el sector fabrique 43.600 nuevos aviones en 20 años por el aumento de la demanda
-
El Ibex 35 retrocede un 0,83% con el resto de las Bolsas tras la amenaza de nuevos aranceles a China
-
BBVA amenaza a la CNMV con no lanzar la segunda OPA a Sabadell si el precio es superior al de la primera
-
La desconfianza en la economía frena el consumo: uno de cada dos españoles puede gastar más, pero no quiere
-
La central nuclear de Almaraz tiene 21 días para convencer a Sánchez o su cierre será definitivo
Últimas noticias
-
Un estudio afirma que los biocombustibles emiten globalmente más CO₂ que los combustibles fósiles
-
España no está invitada a la firma del acuerdo histórico de la paz en Gaza
-
Alineación posible de España contra Georgia: Yeremy Pino apunta a titular
-
López Miras pide a la población de San Javier (Murcia) que «se ponga a salvo y no baje a sótanos»
-
A qué hora juega España – Georgia: dónde ver gratis en directo y por TV el partido de clasificación para el Mundial de la Selección