Alemania elimina a Canarias de su lista de zonas de riesgo: ya no hará falta PCR ni cuarentena
El Instituto Robert Koch de Berlín retira a Canarias el estatus de zona de riesgo por su incidencia del coronavirus, un lugar donde sigue el resto de España.
El Instituto Robert Koch, entidad alemana encargada del control de enfermerdades, ha decidido eliminar a Canarias de las zonas consideradas de riesgo por sus tasas de incidencia de coronavirus. Desde este sábado levantará su recomendación de no viajar a las Islas Canarias, algo que mantiene para el resto de España. Esto significa que ya no hará falta PCR ni cuarentena para los viajeros que vuelvan a Alemania desde las islas.
La noticia la ha adelantado el presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres, y es una gran noticia para el sector turístico canario que se produce justo en el inicio de su temporada alta, que dura todo el invierno. Alemania es el segundo emisor de turistas a Canarias después de Reino Unido.
El Instituto Robert Koch ha confirmado la exclusión de las islas de la lista de territorios de riesgo, aunque para el resto de España las autoridades alemanas todavía recomiendan no viajar, informa Efe.
Más precauciones
Precisamente el último informe no es muy halagüeño para muchas zonas ya que endurece sus precauciones con Austria, Bulgaria, Croacia, Estonia, Irlanda, Italia, Polonia, Suecia, Suiza y el Reino Unido, informa Efe.
En este último caso, todo el país, incluidos Irlanda del Norte y Gibraltar, pasa a ser zona de riesgo y solo quedan fuera la Isla de Man y las Islas del Canal.
Canarias y una región de Estonia
Los únicos cambios en el sentido contrario, para relajar las precauciones, son los relativos a Canarias y la región de Ida-Viru, en Estonia, a las que se retira el cartel de «zona de riesgo».
Cualquier viajero que regrese a Alemania desde las zonas que el Instituto Robert Roch señala como «de riesgo» por covid tiene que presentar un test PCR negativo a su llegada al país o someterse a cuarentena, cautela de la que queda ya exceptuada Canarias.
Alemania había mantenido durante casi todo el verano a Canarias fuera de su recomendación de no viajar a España por los casos que se estaban produciendo durante la segunda ola de la pandemia, pero acabó incluyéndola el 2 de septiembre.
Golpe para el turismo
La decisión fue un mazazo para el sector turístico, que ya había visto a finales de julio como el Reino Unido imponía una cuarentena a todo viajero que regresase de España, lo que tumbó las reservas británicas.
Cuando Alemania decidió imponer una cuarentena a quien regresase de Canarias, las islas tenían una incidencia acumulada en 14 días de 167,78 casos por 100.000 habitantes, ocho veces superior a la del país germano en aquella misma fecha (19,6 casos por 100.000).
SEgún los datos de Sanidad de ayer Canarias tiene ahora la tasa de incidencia más baja de España, con 81,13 casos por 100.000 habitantes en 14 días y 42,35 por 100.000 habitantes en siete días, frente a un promedio nacional de 332,69 y 178,25 casos, respectivamente.
Y en este momento, la tasa de incidencia de Alemania a 14 días está por encima de la de Canarias: 85,1 frente a 81,1 por 100.000.
De los 13,1 millones de turistas extranjeros que visitaron Canarias el año pasado, más de la mitad procedían de solo dos países: 4,87 millones del Reino Unido (el 37,2 % del total) y 2,51 millones de Alemania (el 19,1 %).
Lo último en Economía
-
El PP lleva al Congreso una ley para «asegurar el poder adquisitivo de las pensiones públicas»
-
Aviso a los nacidos entre 1960 y 2002: ya puedes pedir la ayuda de 1.595 euros
-
Lo que va a pasar en España es inaudito y nos afecta a todos: «Van a subir la gasolina a…»
-
Meta invertirá en EEUU 518.531 millones de euros durante los siguientes tres años para respaldar la IA
-
Viscofan aumenta su capital en 72 millones de euros para hacer frente al pago de un dividendo flexible
Últimas noticias
-
A qué hora juega hoy el Atlético de Madrid – Levante y dónde ver gratis y en qué canal de televisión ver el partido de la Liga online
-
Al menos 6 muertos en un incendio en un almacén de perfumes en el noroeste de Turquía
-
Ver para creer: el verde de la pista de los Timberwolves de la NBA se refleja en los jugadores
-
Norris aprovecha la pifia de Piastri y da un paso más hacia el Mundial con Alonso sexto en Brasil
-
Al menos 6 muertos en un masivo ataque ruso con drones en Ucrania: los periodistas, entre los objetivos