Alcoa logra un preacuerdo con los sindicatos que obligará al Gobierno a mantener el empleo
La comisión negociadora del expediente de regulación de empleo (ERE) para las plantas de A Coruña y Avilés (Asturias) ha alcanzado un preacuerdo que, entre otras cuestiones, pasa obligatoriamente por que el Gobierno adquiera el compromiso de mantener el empleo en caso de que no exista un inversor para las plantas a 30 de junio de este año.
Según informan los comités de A Coruña y Avilés, «tras una larga y dura negociación por las partes», ha logrado alcanzarse este preacuerdo, «que obligatoriamente debe estar ratificado por dos pilares fundamentales», explican.
Uno de ellos es que el Gobierno «debe adquirir un compromiso en cuanto al mantenimiento del 100% del empleo a fecha 1 de julio de 2019 en el caso de que no exista ningún inversor para las dos plantas que garanticen su funcionamiento más lejos del 30 de junio», señalan sobre el plazo fijado para encontrar este comprador.
Por otra parte, indican que «para este mantenimiento del empleo, Alcoa se ha comprometido a dotar una cantidad de 20 millones de euros para cada planta para la mejora de instalaciones de las series de electrólisis y posible rearranque de las mismas», señalan tras la propuesta de la empresa de proceder al cese de la actividad de las mismas de una manera ordenada.
De esta forma, según avanzó en su momento la multinacional tras realizar esta propuesta en las reuniones de la comisión negociadora –tras el anuncio de cierre de ambas plantas–, sería posible el «rearranque» de las cubas.
Eso sí, si finalmente, antes del 30 de junio, fecha fijada por la multinacional para el cierre de las fábricas, se encuentra un comprador. Hasta esa fecha, se mantendría la actividad de la parte de la fundición en ambas fábricas y de la torre de pasta, en A Coruña.
Los trabajadores de ambas plantas –369 en la de A Coruña y 317 en la de Avilés (Asturias)– deben ratificar también en asamblea el citado preacuerdo.
Los comités celebrarán una reunión, fijada para las 9.00 horas de hoy, con responsables del Ministerio de Industria y de Trabajo para hacerles entrega del preacuerdo «y para que se ratifiquen en el compromiso del mantenimiento del empleo» más allá del 30 de junio, un aspecto que para los sindicatos sería de obligado cumplimiento para poder dar por cerrado un acuerdo.
El Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, ha asegurado este miércoles que la mediación del Gobierno ha facilitado el preacuerdo que da salida a la crisis de Alcoa.
El secretario general de Industria, Raúl Blanco, y la secretaria de Estado de Empleo, Yolanda Valdeolivas, explicarán hoy a las 10.30 horas el contenido del preacuerdo al que se ha llegado esta madrugada en la reunión de la comisión negociadora de Alcoa.
Por su parte, los presidentes de los comités de empresa de las plantas de Avilés y A Coruña comparecerán ante los medios alrededor de las 11.00 horas, tras su encuentro con los responsables de Industria y Trabajo.
Lo último en Economía
-
Damm inaugura su primera fábrica en Reino Unido
-
El Gobierno vuelve a prometer suelo para el año que viene: recicla y vuelve a presentar 40.000 viviendas
-
El Ibex 35 profundiza sus caídas hasta el 0,83% y pierde los máximos desde 2007
-
La AIReF se rinde con Hacienda: «No habrá Presupuestos Generales aunque presionemos al Gobierno»
-
Yolanda Díaz quiere que las empresas guarden cuatro años el registro horario de cada empleado
Últimas noticias
-
Última hora del acuerdo de paz entre Israel y Hamás en directo: alto el fuego en Gaza, retirada de tropas y liberación de rehenes
-
Damm inaugura su primera fábrica en Reino Unido
-
El Gobierno vuelve a prometer suelo para el año que viene: recicla y vuelve a presentar 40.000 viviendas
-
El Ayuntamiento de Valencia rinde homenaje a la Real Señera y la alcaldesa avisa: «Nos levantaremos»
-
Avance del capítulo de ‘La Promesa’ de hoy: Toño descubrir que Enora les está engañando