La AIReF se suma al Banco de España y rebaja su previsión del PIB al 4,3% y eleva la inflación al 6,2%
Banco de España rebaja al 4,5% su previsión del PIB y retrasa la recuperación a finales de 2023
PwC rebaja al 4,3% el crecimiento del PIB de España en 2022 y eleva al 6,6% la inflación
La historia de 2021 se repite. La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF, organismo encargado de la fiscalización de las cuentas públicas) ha revisado a la baja dos puntos su anterior previsión de crecimiento del PIB español este año y ahora estima que la economía nacional crecerá un 4,3%. El organismo que preside Cristina Herrero se suma así al Banco de España, que esta semana también ha rebajado su previsión del 5,4% al 4,5%. De momento, el Gobierno mantiene su previsión del 7% para 2022.
Respecto a la inflación, la AIReF ha disparado su previsión anterior, de octubre, y ahora prevé que el IPC se sitúe en el 6,2% -frente al 1,7% de octubre-.
El Banco de España ha situado el IPC en el 7,5% de media para este año, con un impacto de la rebaja de los combustibles de entre un 0,5% y un o,8%. Por lo tanto, los principales organismos macroeconómicos del país apuntan ya claramente a una inflación desbocada para el conjunto del año, lo que implica mayores costes en pensiones y salarios y mayores pérdidas de ahorro para los españoles.
Sobre la evolución del empleo, el organismo espera que la tasa de paro EPA se sitúe en el 13,2%, frente al 14,8% del cierre de 2021. Por su parte, el déficit público se comportaría mejor de lo esperado en octubre pasado y bajará al -4,2%, seis décimas mejor que la anterior estimación del organismo. En esta rebaja influye principalmente la retirada de las medidas para hacer frente al coronavirus, que reducen el déficit en 2,4 puntos. Por lo tanto, el déficit del -4,2% sería en buena parte estructural.
Por último, la deuda pública se situaría en el 113,9% del PIB, frente al 118,4% en el que ha cerrado 2021.
Argumentos
Los motivos de la rebaja del PIB y de la subida de la inflación argumentados por el organismo son principalmente la invasión de Ucrania por Rusia, aunque señala que en España tendrá menos impacto que en el resto de Europa. Sin embargo, alerta de que tanto el recorte del PIB como la subida de la inflación ya se iniciaron antes de la guerra por dos motivos.
En primero lugar, por los problemas de suministro de productos y, segundo, por el incremento de los precios de la energía, elementos que han sido agravados por la invasión de Ucrania.
Además, el organismo señala que el impacto de los fondos europeos será menor en parte por los retrasos del Gobierno en su ejecución. De hecho, la AIReF considera que el impacto en el PIB en 2021 ya fue «nulo» y en 2022 pasará de sumar un 2,5% a sólo el 1,8%.
Consecuencias de la inflación
La inflación tendrá un impacto importante en el gasto público. Según el organismo, cada punto de subida de IPC eleva en 1.500 millones el gasto en pensiones y sube también el del desempleo y en 500 millones el de los tipos de interés. A cambio, supone una mejora de los ingresos de 2.000 millones por punto de inflación.
Lo último en Economía
-
Adiós a ir cargado a la playa: Lidl está reventando el mercado con el mejor kit de playa para un verano más cómodo
-
Está empezando a ocurrir en Dinamarca y piden que nos preparemos en España: un economista manda el aviso
-
Soltec vende el 80% del capital a DVC Partners para salvarse del concurso de acreedores
-
Adiós al aire acondicionado: este invento francés consume 5 veces menos y enfría 4 veces más
-
La energía nuclear es la más estable de España: funciona a plena potencia el 83,8% del tiempo
Últimas noticias
-
España – Inglaterra femenino: horario y dónde ver online gratis el partido de la final de la Eurocopa 2025
-
Alineación de España en la final de la Eurocopa Femenina 2025 contra Inglaterra
-
China estrena su RoboCop: un robot policía ya dirige el tráfico en Shanghái y vigila a los ciudadanos
-
La violencia etarra resurge en el País Vasco: ola de disturbios y amenazas con Sánchez abrazado a Bildu
-
Ni Leo ni Sagitario: los 4 signos del zodiaco que son los más vengativos y no quieres tenerlos de enemigos