La AIReF dice que los PGE mantienen la política fiscal «neutral» de años anteriores
La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) ve "muy parecida" la orientación de la política fiscal de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2019 a la de años anteriores, al mantenerse un tono "neutral", si bien advierte de que sigue "pendiente" atajar el déficit estructural del 2%.
«El Presupuesto de este año es muy parecido en términos de composición fiscal al de los años anteriores», ha señalado Escrivá durante su intervención en un desayuno informativo organizado por Nueva Economía Fórum, un día después de que la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, presentase el proyecto de ley de PGE en el Congreso.
Escrivá ha evitado pronunciarse sobre el nivel de gastos e ingresos que recogen las nuevas cuentas públicas, ya que son decisiones que responden a un «carácter redistributivo», si bien ha advertido de que «no se está progresando» hacia la convergencia de la estabilidad presupuestaria que exigen las reglas europeas y la Constitución.
Según Escrivá, la política fiscal presupuestaria de los últimos tres o cuatro años ha sido «básicamente neutral», aunque cree se puede discutir si ha sido más expansiva tras el proceso de ajuste, y considera que las correcciones del déficit estructural se han debido al ciclo económico.
En su opinión, tras un esfuerzo «muy grande» de reducción de déficit, ve «cierta fatiga», y cree que está «realmente pendiente» una consolidación adicional del desajuste que permita reducir la deuda hacia niveles más confortables y evitar así «sustos» en el futuro.
«Eso está pendiente, nos va a quedar para los próximos años», ha avisado, al tiempo que ha vuelto a alertar de que es «inviable» reducir el nivel de deuda pública al 60% del PIB en 2020, tal y como recoge la Ley de Estabilidad Presupuestaria.
Lo último en Economía
-
Trump exige a Apple no fabricar fuera del país: «No quiero que construya en India y venda en EEUU»
-
El Tribunal europeo falla que el plus de maternidad de las pensiones sigue discriminando a los hombres
-
La involucración de los accionistas, nuevo pilar del liderazgo empresarial en gobernanza y sostenibilidad
-
Los médicos preparan una demanda contra la Dirección General de Seguros por los salarios de Muface
-
El precio del petróleo cae más de un 3% a la espera de un posible acuerdo entre EEUU e Irán
Últimas noticias
-
Mather, nobel de Física, en Almería: «¿Negacionismo? No es un retroceso científico, es un cambio político»
-
Los cazadores de Mallorca ya pueden volver a disparar a la tórtola común
-
Page vota en contra de aprobar un Pacto Nacional del Agua y el PP advierte: «Es un desastre»
-
Zelenski llega a Turquía: Putin «falta el respeto» a Trump por enviar una delegación de bajo nivel
-
Registrado un terremoto de magnitud 2,1 en la bahía de Palma