Aire Networks deja Orange y se lleva a Telefónica 120.000 líneas
Orange y Carrefour se verán perjudicadas en España si Le Pen impone sus políticas proteccionistas
Orange celebra la Navidad despidiendo a trabajadores por cuidar de sus hijos
Orange tima a sus clientes de Amena al cobrarles por cambiar de operadora
Aire Networks, operador carrier nacional de telecomunicaciones, proporciona servicios mayoristas rentables, flexibles y escalables para operadores, entidades de la Administración Pública y empresas en general. En total, unas 120.000 líneas que, tras abandonar el contrato mayorista que tenía con Orange, se han fugado a Telefónica, para la suerte de César Alierta.
Con más de 15 años de trayectoria, Aire Networks es el cuarto operador nacional según la CNMC, además de una de las compañías con más presencia y capilaridad en el ámbito metropolitano y rural en España. Según fuentes conocedoras de la situación, la firma comenzará en abril con las pruebas, con lo que se estima que en mayo ya esté todo listo para el traslado definitivo a Movistar.
Según explica la web especializada Merca2.es, “los nuevos servicios que dispondrán los clientes de Aire Network serán la opción de ‘dual SIM’, con un doble ring sonando a la vez, la consulta de saldo por SMS, la posibilidad de compartir datos entre sims, bonos de datos con opción a navegación en determinadas apps (como por ejemplo WhatsApp), etc”.
Entre los multiples activos de Aire Networks destacan su Know How, sus fuertes acuerdos de interconexión nacional e internacional con los principales actores sectoriales y su red propia de telecomunicaciones con una extensión de más de 27.000 kilómetros. Con su Red, la compañía da cobertura al 90% del territorio español a través de fibra óptica, radioenlaces y su propia banda licenciada en el espectro 2,6 Ghz.
La francesa sigue fuerte en España
Los últimos resultados presentados por Orange, del tercer trimestre de 2016, reflejaban que la teleoperadora gala se mantiene como la que más crece en España; alcanzando unos ingresos en este período de 1.300 millones, un 7,8% más.
Orange sumaba entonces 3.706 millones de euros en facturación en los nueve primeros meses del año, lo que suponía un 5,3% de crecimiento respecto a 2015. Especialmente, el crecimiento se produjo con los ingresos de la división móvil, que subía un 9,8% frente al mismo periodo de 2015 con 696 millones de euros.
Lo último en Economía
-
El Gobierno aprueba la reducción de jornada y Yolanda Díaz dice a Junts que «hay margen para negociar»
-
La ministra de Vivienda echa la culpa del «mercado salvaje» a las CCAA aunque su ley no baja el precio
-
Bupa (Sanitas) incorpora a José María Álvarez-Pallete a su comité asesor de Europa y Latinoamérica
-
La razón del parón de las centrales nucleares: pagan casi 900 millones al Estado sólo por producir
-
Consulta pública de la OPA de BBVA sobre Sabadell: cómo participar, quién puede hacerlo y qué días es
Últimas noticias
-
Feijóo: «Cuando se gobierna a golpe de tuit, la gestión es un meme constante»
-
El técnico que recibió el correo del Poyo pensó que el CECOPI lo conocía al estar el presidente del Júcar
-
El Gobierno aprueba la reducción de jornada y Yolanda Díaz dice a Junts que «hay margen para negociar»
-
El juez Peinado imputa al delegado del Gobierno en Madrid por malversación en el ‘caso Begoña Gómez’
-
¿Cuánto dinero ganan los tenistas en el Masters 1000 de Roma?