Airbus prevé una demanda global de cerca de 35.000 aviones hasta 2036
Airbus prevé que la demanda de aviones a nivel mundial alcance las 34.899 entregas hasta 2036, con un valor aproximado de 5,3 billones de dólares, una cifra que se desglosa en 34.166 aviones de pasajeros y 733 cargueros.
En el ‘Airbus Media Day’, celebrado hoy en la ciudad francesa de Toulouse, el director de ventas del consorcio, John Leahy, ha detallado que de los 34.899 aviones comerciales, cerca de 22.000 irán a aumentar la flota mundial de aviones, mientras que los otros 12.800 serán para reemplazar aparatos.
Entre 2016 y 2036 habrá cerca de 7.630 aviones que no serán reemplazados lo que supone que dentro de 20 años habrá una flota de 40.120 nuevas aeronaves. Esta cifra implica duplicar la flota mundial de 2016 (+112%) que se situó en 18.890 aviones.
Leahy destacó el aumento del uso de los aviones, con un aumento del 11% en el factor de ocupación en los últimos 20 años (del 69% en 1996 hasta el 80% en 2016). «Ya no vemos aviones vacíos como antes», agregó.
Asimismo, señaló el incremento en 2016 de pasajeros de las economías emergentes, con un repunte del 5,8%, dato que contrasta con el aumento del 3,2% en las economías avanzadas. Para el futuro, Airbus prevé un aumento del 4,4% en el tráfico de pasajeros.
Temas:
- Airbus
- Sector aéreo
Lo último en Economía
-
Boeing prevé que el sector fabrique 43.600 nuevos aviones en 20 años por el aumento de la demanda
-
El Ibex 35 retrocede un 0,83% con el resto de las Bolsas tras la amenaza de nuevos aranceles a China
-
BBVA amenaza a la CNMV con no lanzar la segunda OPA a Sabadell si el precio es superior al de la primera
-
La desconfianza en la economía frena el consumo: uno de cada dos españoles puede gastar más, pero no quiere
-
La central nuclear de Almaraz tiene 21 días para convencer a Sánchez o su cierre será definitivo
Últimas noticias
-
Inda: «Vais a tener siempre en OKDIARIO un defensor de la energía nuclear»
-
Boeing prevé que el sector fabrique 43.600 nuevos aviones en 20 años por el aumento de la demanda
-
Al menos un muerto y 19 desaparecidos en una explosión en una fábrica de armamento de Tennessee
-
El mallorquín Grupo Cappuccino adquiere el histórico Café Gijón, símbolo de la vida cultural de Madrid
-
Fortes usa un documento erróneo en TVE para atacar a Juanma Moreno por la crisis del cribado