Airbus eliminará el 3% de los puestos de trabajo en Defensa y Espacio en España
"En el porcentaje español de Espacio, los despidos son muy similares a los de Francia"
La compañía Airbus anunciaba en octubre que iba a suprimir hasta 2.500 empleos en su división de Defensa y Espacio en sus delegaciones de todo el mundo. Esta semana, Airbus ha anunciado que va a amortizar 303 puestos de trabajo en España. Fuentes de la compañía, en el momento en el que se anunciaron estos movimientos en octubre, informaron a OKDIARIO que la eliminación de puestos de trabajo «apenas afectaría a España y que afectaría sólo a 50 empleos en nuestro país». Sin embargo, la cifra final será de 303.
Según Airbus, en esa división hay 9.000 personas, aunque desde los sindicatos se asegura que ahí se está metiendo a mucho personal que no realiza funciones en ese área que, como mucho, cuenta con 500 personas. Eso supondría que no se amortizan el 3% de los puestos, sino el 60%. Más allá del baile porcentual, la cifra final son esos 303 empleos.
«Se ha contratado masivamente a trabajadores, por ejemplo, en otros países como Francia, cuando ya había un resultado negativo en las cuentas. La división de Defensa y Espacio en España sólo supone un 10% del total de trabajadores de la compañía en esta área a nivel mundial, por lo que una cifra tan elevada de despidos llama la atención», han explicado fuentes conocedoras de la situación.
Salidas en Europa
Airbus ha decidido que 200 empleos de la planta de Getafe (Madrid), 83 en Sevilla y 20 en Crisa, una subsidiaria de la división que produce sistemas electrónicos, se amorticen por parte de la compañía de manera paulatina entre 2025 y 2026. En concreto, Airbus ha anunciado que va a hacer 303 despidos en España, 477 en Reino Unido, 540 en Francia y 689 en Alemania.
«En el porcentaje español de Espacio, los despidos son muy similares a los de Francia, Alemania y Reino Unido, que tienen mucho más negocio que nosotros. El negocio en España supone un 10% la sección de Espacio, y debería de reducirse el número de salidas», defienden fuentes cercanas.
Airbus ha reconocido a los representantes sindicales que este recorte responde al impacto económico negativo que han tenido algunos de los programas de la división en los últimos dos años.
Convenio recién firmado en España
Cuando se hizo el anuncio de los despidos, se estaba negociando el convenio colectivo de Airbus en España y en otros países de la Unión Europea, y desde el comité de empresa se creía que este anuncio de despidos estaba relacionado con los acuerdos de estos convenios. «Ahora también hay negociaciones del convenio colectivo en Alemania, por lo que el anuncio de los despidos puede ser una medida de presión», aseguraban fuentes cercanas al proceso.
«Utilizaron los despidos de manera amenazante para que firmáramos el convenio en España», afirman fuentes sindicales.
Los sindicatos anunciaron a finales de octubre que no iban a permitir despidos en España debido a que la plantilla de esta división en el país es muy reducida, en comparación con otros países.
Temas:
- Aerolíneas
- Airbus
Lo último en Economía
-
El alimento con el que perderás peso y ganarás músculo sin esfuerzo es de Mercadona y arrasa en España
-
Hacienda va a ir a por ti y no puedes escapar: alerta urgente si cobras esta pensión
-
El auge de los vídeos hechos con IA alienta las estafas económicas: «Sospecha ante rentabilidades altas»
-
El botón oculto de tu WiFi que parece útil pero no deberías tocar jamás: es por tu seguridad
-
Marion Balestier (Ofi Invest AM): «Donald Trump 2.0 empuja a los bancos centrales a comprar fuera de EEUU»
Últimas noticias
-
Ada Colau a su regreso de Israel: «Es un Estado fascista, a un compañero le quitaron el ventolín»
-
Comprobar ONCE hoy, domingo, 5 de octubre de 2025: Sueldazo y Super 11
-
Comprobar El Gordo de la Primitiva hoy: resultado y números premiados del sorteo hoy, domingo 5 de octubre de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, domingo 5 de octubre de 2025
-
Oreja de gran valor en Las Ventas a Víctor Hernández, que resultó herido en el quinto toro