Airbnb desafía a Trump y ofrece alojamiento gratuito a los afectados por su veto migratotio
Airbnb ofrecerá alojamiento gratuito a los refugiados y a cualquier persona afectada procedente de los siete países incluidos en el decreto anti inmigración de Donald Trump (Irán, Irak, Libia, Somalia, Sudán, Siria y Yemen). Así lo anuncia el CEO de la compañía, Brian Chesky, a través de su propia cuenta de Twitter.
El veto de Trump impide a los ciudadanos de estos países entrar a Estados Unidos durante los próximos 90 días y suspende la admisión de refugiados durante los próximos cuatro meses. Además, los refugiados sirios tienen prohibido acceder al país de forma indefinida.
Una juez federal bloqueó este sábado parte de un decreto del presidente Trump, al impedir deportaciones de refugiados y otros viajeros retenidos en aeropuertos de Estados Unidos. No obstante, la situación sigue siendo caótica y hay personas afectadas que no saben qué hacer.
Airbnb is providing free housing to refugees and anyone not allowed in the US. Stayed tuned for more, contact me if urgent need for housing
— Brian Chesky (@bchesky) January 29, 2017
Para tratar de resolver esta situación, el CEO de Airbnb ha ofrecido alojamiento gratuitos a todos los refugiados. En su cuenta oficial de Twitter, Chesky se muestra contrario a las medidas tomadas por el nuevo presidente de la primera potencia mundial: «No permitir países o refugiados en Estados Unidos no está bien, y debemos estar junto a aquellos afectados».
La decisión del nuevo presidente de Estados Unidos Donald Trump de restringir la entrada al país a ciudadanos procedentes siete países árabes está comenzando a notarse en los aeropuertos de estos países donde las compañías aéreas ya están comenzando a aplicar prohibiciones de viaje y están reorganizando incluso sus tripulaciones para adaptarse a la nueva normativa.
La Agencia Internacional del Transporte Aéreo (IATA) advirtió el sábado en un correo a todas las aerolíneas de que el decreto firmado por el presidente estadounidense, también afecta al personal de cabina.
La asociación subraya los problemas de organización que la medida implica para que se pueda volar sin el personal de dichas nacionalidades. Además, la institución recuerda que la medida hará perder negocio a muchas aerolíneas.
El correo pone como ejemplo a Irán y asegura que según el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos alrededor de 35.000 viajeros de Irán visitaron Estados Unidos en 2015.
Temas:
- Airbnb
- Donald Trump
Lo último en Economía
El Ibex 35 vence los 15.000 puntos por primera vez desde 2007 y mira hacia máximos históricos
El Gobierno bendice la entrada de Turkish en Air Europa: cobrará el préstamo de 475 millones de la SEPI
Iberdrola generó energía en EEUU en el primer semestre como para abastecer a 2,4 millones de hogares
La inflación subió en julio al 2,7% por el encarecimiento de electricidad y gasolinas
La luz se dispara un 12% en un año por las medidas de Red Eléctrica tras el apagón e impulsa la inflación
Últimas noticias
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, miércoles 13 de agosto de 2025
La Liga considera de larga duración la lesión de Ter Stegen y el Barcelona podrá inscribir a Joan García
PSG vs Tottenham en directo | Dónde ver online gratis y cómo va la Supercopa de Europa hoy en vivo
Los 4 heridos críticos por los incendios son 3 hombres y una mujer: uno tiene quemaduras en el 85% del cuerpo
Feijóo insta al Gobierno a «pedir ya ayuda y medios aéreos» a la UE para luchar contra los incendios