Air Europa responde a los pilotos: la huelga pone en peligro la viabilidad de la empresa
Jesús Nuño de la Rosa, consejero delegado de Air Europa, ha emitido este miércoles un durísimo comunicado a la plantilla a raíz de la huelga convocada por los pilotos de la aerolínea para el puente de mayo. En él, asegura que los pilotos nunca han querido negociar sino ir a la huelga, y que ésta pone en peligro los planes de la compañía e incluso su propia viabilidad.
«La convocatoria de huelga, que se plantea de forma prematura y abusiva, afectará a la actividad comercial de la compañía y generará, asimismo, pérdidas millonarias a través de la disminución de reservas y ventas de billetes de cara a la temporada de verano», asegura Nuño de la Rosa. «Las exigencias económicas de la representación del colectivo de pilotos impedirían cumplir » el plan estratégico, «con las consecuencias que ello tendría para la viabilidad de la empresa», añade.
El CEO de Air Europa pone como ejemplo la adquisición de tres nuevos aviones Boeing 787-9 prevista para finales de este año: «Es inasumible plantear este aumento de flota si no disponemos de la necesaria paz social y visibilidad sobre el nivel de costes laborales comprometidos».
Según Nuño de la Rosa, la aerolínea ha hecho una oferta a los pilotos que se acercaba mucho a sus peticiones, que «los representantes del SEPLA querían elevar a valores inasumibles por la compañía y por encima del resto de empleados», con los que, recuerda el comunicado, sí se ha llegado a diversos acuerdos para garantizar la viabilidad de la empresa.
De hecho, el comunicado llega a dudar de que el SEPLA haya informado de dicha propuesta a sus representados e incluso siembra sospechas sobre un posible boicot: «Hemos asistido a una sospechosa afectación en indicadores de calidad, como la puntualidad, que siempre han sido seña de identidad. No vamos a tolerar comportamientos que denoten falta de profesionalidad y desprecio hacia los clientes».
Nuño de la Rosa recuerda que Air Europa sigue en una situación económica «extremadamente delicada», por lo que ha acordado su venta a IAG (la matriz de Iberia): sufrió pérdidas de más de 700 millones de euros por la pandemia en 2020 y 2021, tiene patrimonio neto negativo que deberá equilibrar antes de fin de 2024, y acumula una deuda de más de 900 millones con un alto coste financiero.
Lo último en Economía
-
Francia señala a España por el apagón: «Salieron del mercado europeo con el gas caro y ahora piden ayuda»
-
Wall Street celebra el acuerdo comercial entre EEUU y Reino Unido aunque se mantienen los aranceles del 10%
-
El Ibex 35 cierra plano (+0,06%) y no recupera los 1.500 puntos tras la tensión de la guerra comercial
-
Ouigo lanza una promoción en pleno caos de Renfe y ¿con burla a Óscar Puente?
-
Bruselas apunta a 95.000 millones en bienes de EEUU si fracasan las negociaciones
Últimas noticias
-
El Betis jugará su primera final europea en 120 años tras empatar con la Fiorentina en la prórroga
-
El estadounidense Robert Francis Prevost, nuevo Papa con el nombre de León XIV
-
León XIV nuevo Papa, en directo | Primeras palabras de Robert Prevost desde el balcón del Vaticano
-
Un juzgado de Almería ya investiga a Ana Julia Quezada por amenazas de muerte a la madre de Gabriel
-
Francia señala a España por el apagón: «Salieron del mercado europeo con el gas caro y ahora piden ayuda»