Air Europa lucha con Iberia por la hegemonía en Latinoamérica
Expansión destaca en su portada la batalla que están manteniendo las aerolíneas españolas en el mercado latinoamericano. El diario señala que “Iberia y Air Europa pelean por las rutas” tras la decisión de IAG (grupo en el que está Iberia con British Airways) de “recuperar todos los destinos que abandonó durante la crisis”.
Por su parte, Air Europa “última nuevas rutas en la región aprovechando la renovación de su flota con el Boeing 787”. La compañía integrada en el Grupo Globalia eleva su apuesta por Latinoamérica a pesar de la crisis de los emergentes, tal como avanzó Okdiario. Los conflictos geopolíticos en el norte de África y la recuperación económica española son factores que impulsarán la demanda en la región en los próximos meses.
La fotografía de portada es para el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, que “pide un amplio respaldo a PSOE y Ciudadanos para gobernar”. Tras el último Consejo de Ministros del año, Rajoy consideró que “las tres formaciones defienden valores comunes, como la unidad de España, la soberanía nacional y la estabilidad económica”, apunta Expansión.
Además, el diario apunta que “Madrid y Valencia ganan con la deslocalización empresarial entre CCAA”, mientras que las regiones más perjudicadas son Cataluña, Andalucía y Canarias. Las compañías huyen de la comunidad presidida por Artur Mas por la deriva secesionista, mientras que en el caso andaluz lo que más influye es la política confiscatoria que ahuyenta la inversión.
Por su parte, Cinco Días titula a toda página: “Abengoa, concurso a la vista”. El diario indica que “la tutela de la reestructuración de la compañía por parte de la justicia es lo que buscan la mayoría de los bancos que lideran las negociaciones con la empresa”.
De esta forma, Santander, Bankia, Caixabank, Popular, Sabadell, HSBC y Credit Agricole “forzarán a comienzos de años, previsiblemente en enero o febrero a más tardar, la protección completa de la Ley Concursal”. Cinco Días explica que “la intervención de un juez blindará las decisiones sobre eventuales quitas y las decisiones sobre desinversiones”.
En el plano político, el diario destaca que “Rajoy reclama el apoyo del PSOE y Ciudadanos para asentar la economía”, que cerrará el año con un crecimiento del 3,2% y la creación de 600.000 empleos netos.
Otros temas de portada son que “ING negocia otro pacto para usar cajeros que evite la fuga de clientes” y que “la CNMC pone en duda la rebaja del recibo de la luz prevista para 2016”.
Finalmente, El Economista asegura que “el juez investiga si el Grupo Ebro pagó un bajo precio por SOS al grupo Deoleo». Se produce una “nueva batalla judicial entre Deoleo y los hermanos Jesús y Jaime Salazar, ex presidente y ex consejero delegado de SOS, “que fueron cesados en 2009 tras descubrirse que habían desviado presuntamente 212 millones de euros de la caja del grupo a una de sus sociedades mediante la autoconcesión de un préstamo”.
El diario publica también en su portada que “Artur Mas pierde el apoyo de su núcleo duro de empresarios catalanes”. Se trata de “Carulla, Grifols, Rodés o Esteve, que se distancian” del presidente en funciones de la Generalitat.
En clave de política nacional, El Economista apunta que “Rajoy ofrece un pacto a PSOE y Ciudadanos, pero no descarta unas nuevas elecciones” si no logra formar un gobierno “que genere confianza y estabilidad”.
Lo último en Economía
-
«Dejé de estudiar en 3º de ESO para trabajar de fontanero: con 18 años ya ganaba 1.200€ al mes»
-
La lección de Meloni a Europa: Italia vive su mejor momento crediticio desde 2018 mientras Francia se hunde
-
Miles de asturianos se manifiestan por el fin del peaje del Huerna ante su prorrogación hasta 2050
-
Ir con mascota en el Imserso puede salir más caro que el viaje: «Los hoteles eligen la tarifa que cobran»
-
Un agricultor español pone el grito en el cielo en directo: «Me planteo no sembrar. ¿Para qué trabajo si pierdo dinero?»
Últimas noticias
-
Prisión provisional para ‘El Vito’ tras su arresto en la última redada en el poblado narco de Son Banya
-
Fracasan las manifestaciones contra Trump: no las secundan ni el 2% de quienes votaron a su contrincante
-
El Atlético-Osasuna no falla en la protesta contra el partido de Miami y Tebas tampoco con la censura
-
Resultado de la Clasificación de F1 hoy: resumen del Gran premio de Estados Unidos
-
Verstappen noquea a McLaren con la pole en Austin; Sainz noveno y Alonso décimo