Air Berlin dejará de volar el próximo 28 de octubre
Los vuelos de Air Berlin, compañía declarada insolvente, finalizarán el próximo 28 de octubre, según ha indicado este lunes un portavoz del grupo aéreo alemán, mientras siguen en curso las negociaciones con Lufthansa y la británica easyJet para hacerse con los activos de la segunda aerolínea alemana por tamaño.
Air Berlin, que emplea a más de 8.000 personas, se declaró en bancarrota en agosto después de que el principal accionista, Etihad Airways, retirase sus fondos tras años de pérdidas de la aerolínea alemana y logró un crédito puente de 150 millones de euros para garantizar sus operaciones durante tres meses.
Las operaciones de vuelo estables son un requisito previo para la finalización de las transacciones y la posterior transferencia a una nueva propiedad.
Las rutas de largo alcance cesarán el 15 de octubre
Según el plan de ajuste de sus operaciones, los vuelos de Air Berlin tendrán que cesar sus operaciones en las rutas de largo alcance antes del 15 de octubre, ya que las compañías de arrendamiento de aeronaves están retirando gradualmente sus aviones A330, informó el grupo aéreo en un comunicado.
En concreto, la conexión entre Düsseldorf y Los Ángeles se interrumpirá el 25 de septiembre, a la que seguirán otras cancelaciones el 16 de octubre. El próximo 29 de septiembre, suspenderá los servicios entre Hamburgo y Múnich y entre Colonia/Bonn y Múnich. Otros ajustes del plan de vuelo seguirán en los próximos días.
Oportunidad para el 80% de sus trabajadores
«Todavía no hemos logrado el objetivo de las negociaciones. Las operaciones de vuelo en los próximos días y semanas son esenciales para el éxito, ya que cualquier otra situación podría poner en peligro las negociaciones», ha afirmado Frank Kebekus, representante de Air Berlin en el proceso de insolvencia.
El consejero delegado de Air Berlin, Thomas Winkelmann, ha destacado que la negociación con Lufthansa y con easyJet abre oportunidades para los trabajadores de la compañía y que el objetivo es que el procedimiento de licitación de los activos sea «justo y estructurado».
«Estamos en camino de lograr buenas perspectivas de trabajo para alrededor del 80% de los trabajadores», ha asegurado, al tiempo que ha recordado la «gran demanda» de trabajadores cualificados actualmente en el mercado.
En esta línea, defendió el crédito puente otorgado por el Gobierno alemán. «De lo contrario, nos habríamos visto obligados a aterrizar la flota el fin de semana del 12-13 de agosto de 2017. Esto habría significado la pérdida inmediata de empleo para todos los empleados», ha afirmado.
Más de 50 trabajadores en Palma
En España, Air Berlin cuenta con 54 empleados en su sede de Palma de Mallorca. Desde marzo, solo mantiene vuelos conectando Barcelona, mientras que aquellos con destino a Baleares, Canarias, Alicante y Málaga son operados por Niki.
Para la gestión ordenada en España, la compañía alemana ha designado a Pluta, compañía especializada en la reestructuración y gestión de insolvencias empresariales, tras la inminente apertura de tres procesos voluntarios de insolvencia en Alemania.
«El objetivo de Pluta para el negocio de la operadora en España es coordinar internacionalmente e implementar las decisiones que desde Alemania vayan adoptando, conjuntamente, entre la Administración social y concursal de Air Berlin, diferenciando entre la normativa alemana o española a aplicar en cada caso, en función de lo establecido por el recién estrenado Reglamento Europeo de Insolvencias de la UE (2015/848)», señala en una nota la firma.
Continúan las negociaciones
El consejo de supervisión de Air Berlin ha confirmado que las negociaciones para la venta de activos con Luthansa y la británica de bajo coste easyJet, continúan y se extenderán hasta el próximo jueves, 12 de octubre.
Air Berlin ha recibido una oferta de Lufthansa para la filial regional Luftverkehrsgesellschaft Walter (LGW) y la filial austriaca Niki, así como activos de su aerolínea principal para adquirir hasta unos 90 aviones; mientras que easyJet estaría interesada en unos 40 aviones.
Las partes implicadas han acordado mantener el precio de las ofertas bajo los términos de confidencialidad. «Una vez que se hayan acordado los contratos de compra, la compañía tendrá que finalizar sus operaciones paso a paso», señala el comunicado.
Temas:
- Air Berlin
Lo último en Economía
-
La OPEP+ vuelve a abrir el grifo: suprime los precios energéticos con 548.000 barriles adicionales
-
El afán recaudatorio de Sánchez no tiene fin: Hacienda ingresa 2.000 millones más al mes que en 2024
-
El okupa del hacha intenta agredir a una periodista en directo: «Ha venido directo hacia mí»
-
Revolución fiscal: el sencillo truco legal para pagar menos a Hacienda que nadie conoce y lo aprueban los expertos
-
Ni a los 67 ni a los 69: ésta es la edad a la que se va a jubilar la próxima generación y no pinta bien
Últimas noticias
-
Carrera F1 en directo hoy | Resultado y última hora del GP de Hungría de Fórmula 1 en Hungaroring
-
Clasificación del Mundial de F1 2025 tras la carrera del GP de Hungría 2025
-
Nueve coches calcinados en un grave incendio en un parking de Cala Millor
-
Dónde ver ahora GP de Hungría del F1: a qué hora es la gran carrera de Fórmula 1 en directo gratis y en vivo online por streaming
-
Marlaska pone a los presos a hacer los uniformes de los funcionarios de prisiones: «La bandera se borra»