La AIE prevé una demanda mundial de petróleo récord en 2023 con 102 millones de barriles al día
La demanda mundial de petróleo alcanzará en 2023 un nuevo máximo histórico de 102 millones de barriles diarios (mb/d), según la Agencia Internacional de la Energía (AIE), que ha revisado en 200.000 barriles diarios al alza su proyección anterior.
De este modo, la agencia adscrita a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) espera un aumento del consumo mundial de petróleo en 2,2 millones de barriles diarios respecto del dato de 2021.
«La recuperación de la demanda de China continúa superando las expectativas», ha destacado la AIE, después del récord histórico registrado el pasado mes de marzo en el consumo chino, con 16 mb/d, mientras que ha advertido de que, a pesar de que se prevé que la OCDE vuelva a crecer en el segundo trimestre, el aumento promedio de 350.000 barriles al día en 2023 «palidece» en comparación con los 1,9 mb/d estimados fuera de la OCDE.
En cuanto a la oferta de petróleo, el informe de la AIE apunta que las interrupciones en Irak, Nigeria y Brasil solo fueron parcialmente compensadas por aumentos en otros lugares, lo que supuso una reducción del suministro mundial de 230.000 barriles, hasta 101,1 mb/d en abril.
En este sentido, se esperan pérdidas más pronunciadas para mayo, ya que a los problemas en Canadá, se suma la entrada en vigor de los recortes adicionales de algunos productores de la OPEP+.
De esta manera, la AIE espera que entre abril y diciembre el suministro de petróleo de la OPEP+ caiga en 850.000 barriles al día, mientras que la oferta ajena a la OPEP+ aumente en 710.000 barriles diarios. Para el conjunto de 2023, se prevé que el suministro mundial de petróleo aumente en 1,2 mb/d, liderado por Estados Unidos y Brasil.
Por otro lado, la agencia destaca que las exportaciones rusas aumentaron en abril hasta su máximo desde la invasión de Ucrania, alcanzando los 8,3 mb/d, después de un aumento de 250.000 unidades de los envíos de crudo, más que compensando la caída de 200.000 unidades en las exportaciones de productos.
Así, la AIE calcula que los ingresos estimados de Rusia por exportaciones de petróleo aumentaron en 1.700 millones de dólares (1.564 millones de euros), hasta unos 15.000 millones de dólares (13.798 millones de euros) debido a las mayores exportaciones de petróleo crudo y un menor descuento del crudo de los Urales.
Lo último en Economía
-
Hacienda va a dar 1.150 euros a estas personas: comprueba si cumples los requisitos
-
La Seguridad Social confirma que va a quitar la pensión de jubilación a todas estas personas en España: es oficial
-
Esto es lo que debes hacer para que una donación de inmuebles tenga validez: la justicia lo confirma
-
Golpe a las empresas: la nueva normativa prohíbe a los jefes imponer la fecha de vacaciones a sus empleados
-
Ni Nivea ni Babaria: estos son los mejores protectores solares, según la OCU
Últimas noticias
-
Lamine Yamal se convierte en cantante por un día: así fue su gran fiesta de 18 cumpleaños
-
Avance del capítulo de ‘Una nueva vida’ de hoy: Seyran descubre que Ferit y Sultan mantenían relaciones
-
Buscan a un joven de 30 años desaparecido en el pantano de San Juan (Madrid)
-
La ciencia lo ha confirmado: éste es el tiempo real que tardan tus ojos en ver lo que está pasando en directo
-
El hallazgo que cambió la historia de la humanidad: ¿qué encontraron en Göbekli Tepe?