La AIE prevé una demanda mundial de petróleo récord en 2023 con 102 millones de barriles al día
La demanda mundial de petróleo alcanzará en 2023 un nuevo máximo histórico de 102 millones de barriles diarios (mb/d), según la Agencia Internacional de la Energía (AIE), que ha revisado en 200.000 barriles diarios al alza su proyección anterior.
De este modo, la agencia adscrita a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) espera un aumento del consumo mundial de petróleo en 2,2 millones de barriles diarios respecto del dato de 2021.
«La recuperación de la demanda de China continúa superando las expectativas», ha destacado la AIE, después del récord histórico registrado el pasado mes de marzo en el consumo chino, con 16 mb/d, mientras que ha advertido de que, a pesar de que se prevé que la OCDE vuelva a crecer en el segundo trimestre, el aumento promedio de 350.000 barriles al día en 2023 «palidece» en comparación con los 1,9 mb/d estimados fuera de la OCDE.
En cuanto a la oferta de petróleo, el informe de la AIE apunta que las interrupciones en Irak, Nigeria y Brasil solo fueron parcialmente compensadas por aumentos en otros lugares, lo que supuso una reducción del suministro mundial de 230.000 barriles, hasta 101,1 mb/d en abril.
En este sentido, se esperan pérdidas más pronunciadas para mayo, ya que a los problemas en Canadá, se suma la entrada en vigor de los recortes adicionales de algunos productores de la OPEP+.
De esta manera, la AIE espera que entre abril y diciembre el suministro de petróleo de la OPEP+ caiga en 850.000 barriles al día, mientras que la oferta ajena a la OPEP+ aumente en 710.000 barriles diarios. Para el conjunto de 2023, se prevé que el suministro mundial de petróleo aumente en 1,2 mb/d, liderado por Estados Unidos y Brasil.
Por otro lado, la agencia destaca que las exportaciones rusas aumentaron en abril hasta su máximo desde la invasión de Ucrania, alcanzando los 8,3 mb/d, después de un aumento de 250.000 unidades de los envíos de crudo, más que compensando la caída de 200.000 unidades en las exportaciones de productos.
Así, la AIE calcula que los ingresos estimados de Rusia por exportaciones de petróleo aumentaron en 1.700 millones de dólares (1.564 millones de euros), hasta unos 15.000 millones de dólares (13.798 millones de euros) debido a las mayores exportaciones de petróleo crudo y un menor descuento del crudo de los Urales.
Lo último en Economía
-
Estados Unidos y China se reunirán en Madrid para negociar un fin a la guerra comercial la próxima semana
-
Manu Tenorio estalla y revela lo que está pasando con sus inquiokupas: «Este país…»
-
El Ibex 35 recupera 15.300 puntos al cierre de la semana tras suavizar sus caídas
-
Londres está bien, pero hay una ciudad a 80km. mejor para emigrar y trabajar en Reino Unido, según los españoles
-
José Manuel Campa dimite como presidente de la Autoridad Bancaria Europea
Últimas noticias
-
Matrícula de honor para Carlos Alcaraz y suspenso rotundo para el Barcelona
-
Toque de atención de Puigdemont a Sanchez: «Boicotear productos y empresas de Israel es un error»
-
La asesora de Begoña se suma a la Fiscalía: pide que no se analicen los correos de Moncloa
-
Así es Rocío Flores: edad, pareja actual, la relación con sus padres y su regreso a la televisión
-
La OTAN responde al pulso de Putin: reforzará su frontera con Rusia con la operación ‘Centinela oriental’