La AIE liberará 60 millones de barriles de petróleo de sus reservas estratégicas para garantizar el suministro
El gas natural y el petróleo profundizan su espiral alcista por la guerra de Ucrania
Los Presupuestos del Gobierno se basan en un petróleo a 60 dólares y ya alcanza los 100
La Agencia Internacional de la Energía (AIE) acordó este martes liberar 60 millones de barriles de petróleo de las reservas estratégicas de sus miembros en todo el mundo para garantizar que no habrá problemas de suministro tras la invasión rusa de Ucrania. La decisión se tomó en una reunión extraordinaria y pretende mandar «un mensaje fuerte y coordinado» a los mercados globales de crudo, según apuntó en un comunicado la institución, con sede en París.
Bajo la presidencia de turno de la secretaria de Energía estadounidense, Jennifer Granholm, los participantes en el encuentro, que tuvo nivel ministerial, expresaron su solidaridad hacia la población de Ucrania y su gobierno frente a la violación de la soberanía e integridad territorial de ese país. La invasión rusa, según su comunicado, se produce en un contexto global de mercados petroleros ya tensos, con una mayor volatilidad en los precios, reservas comerciales en su nivel más bajo desde 2014 y una capacidad limitada de los productores de proporcionar suministro adicional a corto plazo.
El secretario ejecutivo del organismo, Fatih Birol, celebró la decisión tomada: «La situación en los mercados energéticos es muy grave y requiere nuestra total atención. La seguridad energética global está bajo amenaza, lo que pone en riesgo la economía mundial durante la frágil etapa de la recuperación». Los miembros de la AIE, 31 países en total, entre los que no está Rusia, tienen reservas estratégicas de petróleo equivalentes a 1.500 millones de barriles. El anuncio de este martes equivale al 4 % de esas reservas.
La organización se creó en 1974 y esta es la cuarta vez en su historia que lleva a cabo una liberación sincronizada de reservas de emergencia. Las anteriores se produjeron en 1991 durante la Guerra del Golfo, en 2005 para paliar el impacto del huracán Katrina y en 2011 como respuesta a la guerra civil libia. La AIE recordó que Rusia desempeña un rol destacado en el mercado energético global ya que es el tercer mayor productor mundial de petróleo y el mayor exportador.
Sus exportaciones, de cerca de cinco millones de barriles al día, equivalen aproximadamente al 12% del comercio global, y sus cerca de 2,85 millones de barriles diarios de productos derivados del petróleo representan cerca del 15% del comercio mundial de productos refinados. El 60% de las exportaciones de crudo de Rusia tienen como destino Europa, y otro 20% China.
La reunión ministerial de la AIE coincidió en que el suministro energético no debería utilizarse como un medio de coerción política o de amenaza a la seguridad nacional e internacional, y avanzó que no descarta una nueva liberación de crudo en caso de que sea necesario. El encuentro, convocado de forma urgente por Birol este lunes, abordó igualmente la dependencia del gas natural ruso y la necesidad de reducirla en favor de otros suministradores, así como de proseguir la aceleración de la transición energética.
Temas:
- Petróleo
Lo último en Economía
-
De 22 a 4 aerogeneradores, Endesa conecta su planta eólica repotenciada más grande de España
-
El Ibex 35 se une al ‘rally’ de Wall Street con una subida del 0,60% y supera los 15.200 puntos
-
¿Cómo demostrar el cumplimiento del control horario ante una Inspección de Trabajo? El 65% no lo sabe
-
Si no desactivas esto de tu móvil cuanto antes te van a vaciar la cuenta bancaria
-
Un abogado manda un aviso: lo que debes decir si te preguntan si «quieres copia de la compra»
Últimas noticias
-
Las víctimas de la DANA increpan al presidente del Júcar en el juzgado: «¡Mi madre está muerta!»
-
Agüero respalda al gobierno de Milei: «Hay que apoyar lo que la gente votó»
-
El PP exige la reprobación de la ministra de Igualdad por los fallos en las pulseras antimaltrato
-
Oficial: el Barça se resigna a jugar contra el PSG en Montjuic
-
Ducati premia a Álex Márquez: llevará la misma moto que Marc en 2026