Economía doméstica: Cómo ahorrar en la cesta de la compra
La cesta de la compra es uno de los gastos fijos que, si no se les presta atención, pueden provocar un incremento en las cuentas familiares. ¿Cuántas veces te has visto obligado a tirar comida a la basura porque se ha puesto mala en la nevera?
El Ministerio de Agricultura calcula que los españoles desperdiciamos 7,7 millones de toneladas de comida al año. De estos alimentos, nada menos que el 80% se tiran a la basura en los hogares tal cual se han comprado en el supermercado.
La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), estima que el coste medio de la cesta de la compra en España es de 4.783 euros al año. Cada familia gasta una media de 400 euros al mes en el super.
Existen pequeños trucos que recomiendan tanto expertos como las organizaciones de consumidores, que si se usan con constancia pueden reducir, o por lo menos evitar, un gasto exorbitado mes a mes en la cesta de la compra.
La planificación es prioritaria para poder ahorrar. Puede parecer una tontería y probablemente sea uno de los consejos más repetidos. Pese a ello, ir preparado al supermercado, con una lista detallada con lo que necesitas, evita comprar productos que no sabes cómo ni cuándo vas a preparar, y que terminan por ponerse malos en la nevera. Por lo tanto, se desperdician menos alimentos y se ahorra.
Los productos frescos más económicos son los que están en temporada. Aunque hoy en día los establecimientos disponen de melones en invierno y naranjas en verano, siempre va a salir más barato comprar frutas y verduras que estén de temporada.
Los expertos recomiendan aprovechar las ofertas de los supermercados. Tanto los programas de puntos como los de fidelización. Por ejemplo, los 3×2 o descuentos del 70% en la segunda unidad. Unas ofertas que suelen estar disponibles en alimentos no perecederos: pastas, arroz, avena, café…Asimismo, todos los productos enlatados atún, maíz, garbanzos.
Temas:
- Ahorro
- Cesta de la compra
Lo último en Economía
-
Damm inaugura su primera fábrica en Reino Unido
-
El Gobierno vuelve a prometer suelo para el año que viene: recicla y vuelve a presentar 40.000 viviendas
-
El Ibex 35 profundiza sus caídas hasta el 0,83% y pierde los máximos desde 2007
-
La AIReF se rinde con Hacienda: «No habrá Presupuestos Generales aunque presionemos al Gobierno»
-
Yolanda Díaz quiere que las empresas guarden cuatro años el registro horario de cada empleado
Últimas noticias
-
La Audiencia avala a Peinado para investigar si la asesora «favoreció el plan delictivo» de Begoña
-
El Manresa teme al movimiento propalestino en la Eurocup: «Nos preocupa cómo van a llegar los jugadores»
-
Última hora del acuerdo de paz entre Israel y Hamás en directo: alto el fuego en Gaza, retirada de tropas y liberación de rehenes
-
Mi abuela mezclaba bicarbonato con agua oxigenada y ahora no paro de usar su truco: mi casa está impoluta
-
4 cosas de tu baño que están llenas de bacterias y nunca te acuerdas de limpiar a fondo y no es el váter