Agricultura ultima las ayudas al sector pesquero tras expirar el acuerdo de pesca con Marruecos
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha asegurado este lunes que el Gobierno ya está preparando las ayudas que concederá a los armadores y tripulantes afectados por la expiración del acuerdo con Marruecos y a la espera de que Bruselas alcance un nuevo pacto con Rabat.
«Hemos dado instrucciones en el Ministerio y estamos preparando las órdenes de ayudas para armadores y para tripulantes de tal forma que el tiempo que la flota no pueda faenar tenga el apoyo económico necesario de la administración española con fondos comunitarios», ha explicado en Bruselas antes de participar en la reunión de ministros de Agricultura y Pesca del bloque comunitario.
El acuerdo pesquero con Marruecos expiró este domingo y este hecho obligó a la flota europea, especialmente española, a dejar de faenar en aguas africanas a la espera de que Bruselas y Rabat cierren un nuevo pacto, que además debe ajustarse a la sentencia del Tribunal de Justicia de la UE (TUE) sobre el Sáhara Occidental.
Planas ha asegurado, en cualquier caso, que «las cosas van por buen camino» y ha mostrado su confianza en que haya «buenas noticias pronto». No obstante, ha recordado que un eventual acuerdo debe ser aprobado tanto por los Estados miembros como por el Parlamento Europeo, por lo que su entrada en vigor se pospondría «cuanto menos algunas semanas».
La UE y Marruecos negocian desde finales de abril un nuevo protocolo que de continuidad al acuerdo cerrado en 2007, que ha sido renovado desde entonces en varias ocasiones, la última en 2013. El anterior acuerdo permitía el acceso a aguas de Marruecos a unas 120 embarcaciones comunitarias de once países y España era el Estado miembro más beneficiado.
Crisis de la aceituna
El ministro también ha apuntado que hablará con el comisario de Agricultura y Desarrollo Rural, Phil Hogan, sobre la respuesta que dará la UE a un incremento de los aranceles a la importación de aceitunas negras de mesa españolas por parte de Estados Unidos.
«El tema es muy complicado porque por parte de la administración norteamericana hay una postura bastante firme en relación con la cuestión. Nos parece injusta pero está ahí y por tanto nos planteamos los pasos siguientes que habrá que dar en el supuesto, espero que no, de que la resolución del día 25 confirmara estos aranceles que han sido impuestos de forma provisional», ha expuesto Planas.
Sobre este tema, el titular de Agricultura ha insistido en que la investigación de EEUU afecta a «aspectos vinculados» a la Política Agrícola Común (PAC) y por tanto puede «ser objeto de un debate más amplio» que el de la aceituna de mesa española.
Planas ha hecho estas declaraciones antes de participar en una reunión en la que los ministros de Agricultura de la UE continuarán sus deliberaciones sobre el futuro de la PAC a partir de 2021 y en concreto sobre cómo simplificar el conjunto de normas agrícolas europeas, informa Europa Press.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 sube un 1,52% al cierre y recupera los 13.200 puntos por el ánimo conciliador de Trump
-
El acercamiento de EEUU a China dispara Wall Street: Tesla vuela un 7% en Bolsa tras el regreso de Musk
-
El FMI pide a España que haga los deberes y realice un ajuste fiscal: «El nivel de deuda es muy elevado»
-
Ni Ariel ni Colón: éste es el mejor detergente para tu lavadora, según un experto
-
La Fundación Sesé abre sus puertas para impulsar el futuro profesional de los jóvenes aragoneses
Últimas noticias
-
Fermín Bohórquez: “Cuando se abre la nevera de casa la sociedad tiene que ver el campo en cada producto, no es magia”
-
Álvaro Pombo: las obras de uno de los grandes narradores españoles
-
Quién es Álvaro Pombo: biografía, libros y aportes a la literatura
-
Comienzan las primeras estrategias y alianzas entre los cardenales para elegir Papa
-
ONCE hoy, miércoles, 23 de abril de 2025: comprobar los resultado del Cupón Diario y Super 11