Agricultura amplía otra vez el plazo para solicitar las ayudas de la PAC al 15 de junio
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha vuelto a ampliar el plazo para solicitar las ayudas directas de la Política Agrícola Común (PAC) para 2020. Según recoge una orden publicada este jueves en el Boletín Oficial del Estado (BOE), el nuevo plazo es el 15 de junio. El ministerio estima que cerca de 700.000 agricultores y ganaderos presentarán dicha solicitud.
El plazo ya fue ampliado hasta el 15 de mayo -fecha máxima permitida en la reglamentación comunitaria-, ante la crisis sanitaria de la Covid-19 y el estado de alarma, pero el Departamento solicitó a la Comisión Europea (CE) una mayor flexibilidad para facilitar a los agricultores y ganaderos las gestiones y dar más seguridad a los beneficiarios de la PAC.
La CE ha aprobado, además, un reglamento que permitirá reducir en esta campaña los controles sobre el terreno que se realizan en cada régimen de ayuda al pasar del 5 % de los expedientes al 3 %, ha recordado el Ministerio en un comunicado.
Dichos controles podrán hacerse de tal manera que se evite el contacto físico entre el agricultor y el controlador para respetar las normas sanitarias vigentes.
Con estas medidas, según el MAPA, se conseguirá que no exista un retraso en los controles y que las ayudas de la PAC se paguen en los mismos plazos de todos los años.
Asimismo, en los casos en los que la crisis originada por el coronavirus haya provocado que algunos productores no puedan cumplir toda las condiciones exigidas para el cobro de determinadas ayudas, los organismos pagadores estudiarán si procede aplicar la consideración de caso de fuerza mayor para evitar penalizar al beneficiario.
El Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA) publicará en breve los detalles sobre cómo gestionar estos casos de fuerza mayor.
Entre esos supuestos figuran los ganaderos beneficiarios de las ayudas asociadas al ovino y caprino en campañas anteriores y que en 2020 incumplan el requisito del umbral mínimo de producción, en el caso de explotaciones que hayan visto afectada su capacidad de comercializar su producción como consecuencia de la COVID-19.
El MAPA también ha citado los ganaderos que tengan necesidad de utilizar para el pastoreo superficies de barbechos “de interés ecológico” en el marco de la ayuda a las prácticas beneficiosas para el clima y el medio ambiente, en explotaciones afectadas por la COVID-19 debido a la dificultad para el transporte o a incrementos de densidad en la explotación por la dificultad para vender terneros, corderos o cabritos.
A partir del próximo 16 de octubre se podrán abonar los anticipos de las ayudas. El MAPA ha recordado que un reglamento de la CE permitirá incrementar el porcentaje de dichos adelantos hasta el 70 % en las ayudas directas y hasta el 85 % en las medidas de desarrollo rural.
En el caso de España, estos anticipos podrían permitir un adelanto de las ayudas directas de alrededor de 3.421 millones de euros y beneficiarán a cerca de 700.000 agricultores y ganaderos que se prevé que presenten la solicitud única en esta campaña 2020.
Temas:
- Agricultura
- PAC
Lo último en Economía
-
Los empleados de la central de Almaraz se levantan contra el apagón nuclear: «Será una catástrofe»
-
Los pescadores contestan a Aagesen tras anunciar la primera subasta de eólica marina: «Es un atentado»
-
Malas noticias en tu declaración de la renta: esto es lo que pasa si tu inquilino no te paga
-
Es mejor comprar o alquilar: un experto en negocios confirma la mejor opción para 2025
-
Hacienda está multando a las familias que hacen estas transferencias
Últimas noticias
-
Las Palmas – Barcelona, en directo hoy: partido de la jornada 25 de Liga, en vivo
-
Simeone, con la verdad por delante: «Le dio en la mano a Galán»
-
Populista Simeone: reconoce que es penalti contra el Atlético en Mestalla… en un partido que ganó 0-3
-
Las purgas de Trump contra los ‘woke’ llegan al Pentágono: destituido el jefe del Estado Mayor
-
Iglesias Villanueva vuelve de la nevera para ayudar al Atlético no avisando de un penalti claro de Galán