Los agricultores exigen a Cuerpo que compense el impacto del acuerdo comercial de la UE con EEUU
Los agricultores admiten que la UE ha sido capaz de evitar un "escenario aún peor"
Los agricultores y ganaderos han exigido este miércoles al ministro de Economía, Carlos Cuerpo, y al de Agricultura, Luis Planas, que el Gobierno de Sánchez compense las pérdidas ocasionadas por el acuerdo comercial entre la Unión Europea (UE) y Estados Unidos (EEUU). Así, los trabajadores del campo temen un considerable impacto en sus cuentas a causa de unos aranceles que alcanzarán hasta el 15% en productos clave.
Unión de Uniones, la segunda organización agraria más representativa del campo en España, ha asegurado que, tras la reunión que han mantenido esta mañana con los responsables políticos, consideran que la situación es crítica y que aún hay muchos problemas encima de la mesa.
«No puede venderse ningún aspecto positivo del acuerdo alcanzado entre la Comisión Europea y la Administración Trump el pasado 21 de agosto, porque en realidad supone un golpe directo al campo del que se debería hacer un informe detallado de impacto», lamentan.
Los agricultores admiten que la UE ha sido capaz de evitar un «escenario aún peor», pues el Ejecutivo de EEUU pretendía imponer unos aranceles superiores al 30%. Sin embargo, los representantes agrarios consideran «que no se ha hecho valer ni el peso político ni la realidad europea en un pacto que ha resultado desequilibrado».
Los agricultores y el arancel de EEUU
Así, el país americano implementará «un arancel general del 15% sobre productos estratégicos como vino, aceite de oliva, quesos y jamones, y deja a los agricultores europeos y españoles en clara desventaja, al no haber conseguido incluir ningún producto agrario en arancel cero, mientras que sí se facilita la entrada de exportaciones estadounidenses (frutos secos, lácteos, frutas, hortalizas, carne de cerdo)».
En ese sentido, Unión de Uniones considera que el actual acuerdo «puede quebrar la tendencia creciente del superávit positivo que España venía manteniendo con EEUU en comercio agroalimentario y que el año pasado alcanzó la cifra de 1.500 millones de euros».
Unión de Uniones pone además el acento en «la doble vara de medir que usa la Comisión Europea y alerta del riesgo de que se flexibilice el Reglamento de Deforestación para beneficiar a Estados Unidos (considerado sus exportaciones de riesgo insignificante a tal efecto); mientras que se exigirá un estricto cumplimiento del mismo a los agricultores y, sobre todo, a los ganaderos europeos y españoles».
«Aquí tenemos al MITECO queriendo meter más carga ideológica y burocrática en la aplicación de este reglamento, cuando el riesgo de nuestra ganadería para la deforestación en España es nulo», señala la organización.
La asociación ha pedido que los ministros Planas y Cuerpo elaboren con celeridad los informes de impacto real del acuerdo sobre los sectores productores agrarios españoles y que se reforme en profundidad el Plan de Respuesta y Relanzamiento Comercial, que «actualmente olvida por completo a los productores».
Por otro lado, los trabajadores del campo han reclamado en la reunión con ambos ministros que todas las herramientas del Gobierno y del Estado se activen para exigir en las instituciones europeas «con toda la firmeza que se respete el principio de reciprocidad de las normas regulatorias en los acuerdos comerciales, sin concesiones a productos de terceros países por debajo de los estándares europeos».
Lo último en Economía
-
Nvidia se hunde pese a presentar buenos resultados: la guerra comercial impacta en sus centros de datos
-
El Ibex 35 cae un 0,65% y amenaza con perder los 15.000 puntos a la espera de los resultados de Nvidia
-
Los agricultores exigen a Cuerpo que compense el impacto del acuerdo comercial de la UE con EEUU
-
La inversión inmobiliaria en el mundo alcanza los 328.052 millones de euros en el primer semestre
-
El sector del automóvil exige a Bruselas plazos más largos y ayudas para la transición eléctrica
Últimas noticias
-
El Fenerbahce de Mourinho se la pega con el Benfica: así quedan los bombos de la Champions
-
El autor de la masacre de Mineápolis publicó un vídeo mostrando el arsenal con el que perpetró la matanza
-
Nvidia se hunde pese a presentar buenos resultados: la guerra comercial impacta en sus centros de datos
-
La encrucijada de Djokovic que alimenta su retirada
-
Mercado de fichajes hoy, en directo | Última hora de altas y bajas del Real Madrid, Barcelona, Atlético de Madrid…