Los agricultores españoles perderán 925 millones anuales de fondos de la UE con la propuesta de Bruselas
El sector agrario español se expone a perder 925 millones de euros anuales del total de los fondos de la Unión Europea (UE), que estarían destinados al periodo 2021-2027, si finalmente se alcanza un acuerdo sobre la base del borrador que ha sido presentado por el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, tal y como ha alertado la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG).
En concreto, su propuesta propone, según la organización agraria, un «fuerte» descenso del gasto agrario en términos reales (-14,1%), «más drástico» en desarrollo rural (-24%) que en el capítulo de ayudas directas de la PAC (-10,1%).
El análisis comparativo realizado por COAG cuantifica este «hachazo» en 54.000 millones de euros (repartidos en siete años) para los fondos globales de la PAC en toda la UE, respecto al anterior marco financiero 2014-2020.
La pérdida anual ascendería a los 7.700 millones de euros, de los que 925 millones de euros corresponderían a España, si se tiene en cuenta que la participación española en los fondos agrarios es del 12%.
En un escenario de «grave» crisis de rentabilidad de las explotaciones agrarias y mayores exigencias medioambientales, COAG ha solicitado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que establezca alianzas con otro países de la UE para vetar la propuesta de recorte del presidente del Consejo Europeo y reforzar el presupuesto de la PAC en el marco financiero 2021-2027.
«Sería realmente injusto y alarmante que la UE quisiera financiar la transición ecológica de la UE rebajando el apoyo a los hombres y mujeres del campo. Sánchez, debe mantenerse firme ante una propuesta que evidencia la grave incoherencia de la UE en sus políticas», ha señalado el secretario general de COAG, Miguel Blanco.
Lo último en Economía
-
Los bancos y la Bolsa en París se desploman ante la inminente caída del Gobierno en Francia
-
Trump destituye a la feminista ‘woke’ Lisa Cook como gobernadora de la Fed, acusada de fraude inmobiliario
-
El Ibex 35 sigue bajando al mediodía hasta los 15.100 enteros arrastrado por la banca
-
Palo de María Jesús Montero a la lotería: lo que puede pasar ahora con los premios
-
El nuevo golpe de Trump contra las renovables empuja las acciones de Orsted a mínimos históricos
Últimas noticias
-
La AEMET confirma el adiós al verano y alerta: lo que llega no es normal y no estamos preparados
-
La huelga de Urgencias en La Paz fracasa: sólo 40 de 7.000 trabajadores secundan la convocatoria
-
El secador de pelo profesional de Dyson que cuida tu cabello y consigue resultados perfectos está rebajado 100€
-
Es oficial: el BOE confirma el festivo de septiembre y habrá puente en estas comunidades autónomas
-
Los bancos y la Bolsa en París se desploman ante la inminente caída del Gobierno en Francia