Agenda semanal: las citas económicas más importanes del 14 al 18 de enero
Enero continúa con una semana repleta de datos macroeconómicos en Europa y en Estados Unidos (EEUU). En España, pocas citas económicas en la segunda semana del primer mes del año.
Enero continúa con una semana repleta de datos macroeconómicos en Europa y en Estados Unidos (EEUU). A nivel local contaremos con pocas cifras económicas y tendremos el foco puesto en Washington, donde se darán a conocer las Actas de la reunión de la Reserva Federal estadounidense (Fed) a mediados de diciembre.
Lunes
El primer día de la semana comienza con los datos de las ventas minoristas de noviembre en la eurozona, que moderarán su crecimiento del 1,7% hasta el 0,4%, según las últimas previsiones.
El lunes, en terreno empresarial, las compañíasSacyr y Prosegur llegan con la ‘paga extra’ para sus accionistas: repartirán un dividendo de 0,051 euros (o una acción por cada 35 antiguas) y 0,032 euros brutos respectivamente.
Martes
En España, el martes conoceremos los datos del Índice de Precios de Consumo (IPC). Dentro del Viejo Continente, contaremos con los datos de confianza de Eurostat, que mostrarán una caída respecto a los meses anteriores. Según las estimaciones, el índice de confianza económica caerá desde los 109,5 puntos hasta los 108,3 puntos; mientras que, en el ámbito industrial, la confianza descenderá desde los 3,4 puntos hasta los 3 puntos estimados.
Sin movernos de Europa, en Alemania conoceremos los datos del Producto Interior Bruto (PIB). Se estima que el crecimiento económico se situará en el 1,5%.
El martes, cruzando el charco, JP Morgan, Wells Fargo y Delta Air Lines publicarán sus resultados.
En terreno empresarial español, se celebrará el día del inversor de la cadena de supermercados DIA.
Miércoles
La referencia más importante llega en el ecuador de la semana. La Fed publicará las Actas de su última reunión. En aquella ocasión, su presidente Jerome Powell subió los tipos hasta el 2,5% y rebajó las expectativas de subidas para este año.
Powell ha insistido en que el banco central de Estados Unidos puede ser «paciente y flexible» a la hora de subir los tipos. «No tenemos en cuenta factores políticos en nuestras consideraciones ni en nuestras decisiones», subrayó, además de recalcar que la economía estadounidense es «sólida».
En España, Merlin Properties celebra el día del inversor.
En la zona euro, se dará a conocer la tasa de desempleo del mes de noviembre. Según las estimaciones, repetirá en el 8,1%.
Jueves
En el terreno empresarial estadounidense, Netflix, American Express y Morgan Stanley publicarán sus cuentas.
El jueves también conoceremos los datos del IPC de la eurozona.
Viernes
Para terminar la semana, pocos datos macroeconómicos. Conoceremos los datos de la inflación de Estados Unidos.
Temas:
- Agenda Económica
Lo último en Economía
-
Lorenzo Amor critica la reforma del RETA y culpa al Gobierno de «penalizar a pymes y autónomos»
-
El mínimo de años que tienes que trabajar para jubilarte y lo que vas a cobrar: «La cuantía mínima…»
-
Hay un visado especial: el país más rico de Hispanoamérica que es el mejor para emigrar desde España
-
En Japón ya están poniendo esto en los testamentos y deberíamos hacerlo también en España
-
El antiguo pueblo fantasma arrasado por la crisis a 40 minutos de Madrid: hoy está lleno de chollos inmobiliarios
Últimas noticias
-
ONCE hoy, domingo, 17 de agosto de 2005: comprobar el Sueldazo y Super 11
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, domingo 17 de agosto de 2025
-
Carlos Alcaraz – Sinner: a qué hora juega mañana y dónde ver gratis online y en vivo la final de Masters de Cincinnati
-
Jornada 1 de la Liga: resumen de los partidos
-
Mañueco denuncia el abandono de Sánchez a Castilla y León ante los incendios: «Seguimos esperando medios»