Agenda Económica de la semana: resultados empresariales y EPA
La agenda económica de la semana viene marcada por la presentación de resultados empresariales y por la Encuesta de Población Activa (EPA).
El Ibex 35 continuará el lunes cerrado en el que es su puente más amplio del año -viernes 19, sábado 20, domingo 21 y lunes 22 no cotiza-, con lo que las principales referencias en el ámbito empresarial comenzarán el martes con el dividendo de 6,93 euros brutos que repartirá Aena. Sin embargo, será el miércoles cuando se de el pistoletazo de salida a la nueva temporada de resultados trimestrales, con Mediaset, Liberbank y Enagás como protagonistas. El jueves, además, cuatro pesos pesados también rendirán cuentas ante el mercado: Iberdrola, Bankinter, BME y Atresmedia; mientras que el viernes será Banco Sabadell quien saque a la luz sus números.
El martes también conoceremos la confianza del consumidor que apunta, según SelfBank, a su cuarta subida consecutiva hasta los -7 puntos. Ese mismo día conoceremos también el ratio de deuda pública sobre PIB para el conjunto de la zona euro, que «alcanzó su nivel más alto en 2014 (91,8%) y viene descendiendo de manera progresiva desde entonces», explican los mismos expertos.
En terreno macroeconómico, el jueves conoceremos en nuestro país los resultados de la Encuesta de Población Activa (EPA), que «históricamente ha reflejado un incremento de la tasa de paro en el primer trimestre del año».
Cabe recordar que el mercado americano sí abrirá sus puertas el Lunes de Pascua. Sin embargo, en Estados Unidos todos los focos se centrarán en el PIB del primer trimestre, que se estima que «se ralentice desde el 2,2% cosechado en los tres últimos meses de 2018, hasta el 1,8%», explican desde SelfBank.
Volviendo al ámbito empresarial, cabe destacar la presentación de resultados de grandes compañías del Viejo Continente como Credit Suisse, SAP, Eni, Bayer, Nokia, UBS, Daimler, Deutsche Bank, Sanofi o TOTAL; mientras que al otro lado del Atlántico conoceremos las cuentas de compañías como Coca-Cola, Procter&Gamble, AT&T, Boeing, Microsoft, Facebook, Visa, Amazon, Intel, Starbucks, Exxon Mobil, Chevron.
Temas:
- Agenda Económica
Lo último en Economía
-
Afectados por los impagos a las renovables dan 30 días a Aagesen para señalar bienes embargables en EEUU
-
Sesé celebra sus 60 años en el Teatro Real con los II Premios Fundación Sesé
-
Denuncian a Calviño en Bruselas por admitir que «ayudó» al INE a revisar al alza el PIB de España
-
Google invertirá 5.500 millones de euros en Alemania en los próximos cuatro años
-
Esto es lo que debes hacer si sufriste una ciberestafa tras la caída de Redsys
Últimas noticias
-
Más de 500 kilos de plásticos «vuelan» cada año a la Bahía de Cádiz transportados por estas aves
-
Los Reyes y Xi Jinping se ven en una cena privada en Pekín
-
Afectados por los impagos a las renovables dan 30 días a Aagesen para señalar bienes embargables en EEUU
-
Sesé celebra sus 60 años en el Teatro Real con los II Premios Fundación Sesé
-
Comprobar ONCE hoy, martes, 11 de noviembre de 2025: Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11