Las agencias de viajes confirman cancelaciones de viajes a Israel y esperan la evolución de la situación
CEAV ha resaltado que el conflicto está incidiendo sobre todo en las peregrinaciones a Tierra Santa
La CNMC investiga posibles prácticas anticompetitivas en el reparto de licitaciones de agencias de viajes
Las agencias de viajes recuperan en Semana Santa la facturación récord de 2019
Las patronales de agencias de viajes entre las que se incluyen CEAV, UNAV y Acave han confirmado que el conflicto en Israel está afectando a las operaciones en el país de Oriente Medio con cancelaciones de viajes, aunque afirman que hay que esperar al desarrollo del enfrentamiento armado para ver su evolución en el sector.
En concreto, el presidente de la Unión Nacional de Agencias de Viajes (UNAV), José Luis Méndez, ve «probable» que se producirán cancelaciones y cambios en la operativa, pero ha insistido en que «hay que esperar la evolución» de la situación.
Las agencias piden esperar
«Todavía es pronto para ofrecer datos concretos, y de hecho, al coincidir con fin de semana, nuestros asociados no nos han reportado información suficiente», ha explicado Méndez.
Por parte de CEAV han resaltado que el conflicto está incidiendo sobre todo en las peregrinaciones a Tierra Santa. Con respecto a otros destinos cercanos, aún no han visto afectación y han señalado que «es pronto para hacer valoraciones».
Desde la patronal se han dirigido a la División de Emergencia Consular del Ministerio de AAEE para que les mantengan informados de cualquier cuestión que sea oportuna trasladar a las agencias de viajes.
Operaciones canceladas
Además, Acave ha confirmado a Europa Press que las operaciones más inmediatas, como las del próximo puente del 12 de octubre, son las que están siendo canceladas hasta el momento. También han resaltado que, debido a la prontitud del conflicto, están recibiendo información de las agencias y todavía no disponen de información más concreta.
Asimismo, UNAV ha destacado que países como Israel son «muy importantes» para nuestro turismo receptivo, ya que el número de turistas israelíes que visitan España supera cada año los 360.000 visitantes, según datos del Ministerio de Asuntos Exteriores, como para nuestro emisor, pues cada año alrededor de 60.000 nacionales visitan el país israelí.
Por último, las patronales han querido mostrar su solidaridad con las víctimas en Israel y el deseo de cese de la violencia. UNAV espera que «la situación se restablezca lo más pronto posible, se instaure la paz y con el menor número de daños personales y materiales».
«El turismo es una importante industria de paz y necesita de esa paz para que fluya», ha añadido CEAV.
Lo último en Economía
-
Soltec vende el 80% del capital a DVC Partners para salvarse del concurso de acreedores
-
Adiós al aire acondicionado: este invento francés consume 5 veces menos y enfría 4 veces más
-
La energía nuclear es la más estable de España: funciona a plena potencia el 83,8% del tiempo
-
Hay sólo una marca: la única mantequilla saludable del supermercado, lo dice la OCU
-
El paraíso para emigrar desde España si eres mayor de 50: puedes vivir de lujo con 800 euros
Últimas noticias
-
Norris se lleva la pole en Bélgica en la clasificación más desastrosa de Sainz y Alonso
-
Así queda la clasificación y parrilla de salida para la carrera del GP de Bélgica de Fórmula 1
-
Clasificación F1 GP de Bélgica: parrilla de salida y cómo ha quedado la Fórmula 1 con Fernando Alonso y Sainz gratis en vivo hoy
-
Santana llega a Noches del Botánico 2025 con su Oneness Tour, una noche de leyenda
-
Así queda la clasificación general del Tour de Francia 2025 tras la etapa 20