La agencia S&P mejora la calificación crediticia de Endesa
La agencia de calificación Standard & Poor’s ha revisado la calificación a largo plazo de la eléctrica, elevándola de ‘BBB’ con perspectiva positiva a ‘BBB+’ con perspectiva estable.
La agencia de calificación Standard & Poor’s ha revisado la calificación crediticia de Endesa a largo plazo elevándola de ‘BBB’ con perspectiva positiva a ‘BBB+’ con perspectiva estable.
Así lo indicó la compañía este jueves a través de una comunicación remitida a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), donde añadió también que la agencia calificadora mantiene la calificación crediticia de Endesa a corto plazo en ‘A-2’.
La agencia ya elevó ayer la nota corporativa a largo plazo del grupo energético italiano Enel, principal accionista de Endesa,de aprobado a aprobado alto y mantuvo su nota a corto plazo en notable bajo. Al mismo tiempo, mejoró la calificación sobre la deuda senior no asegurada del grupo de aprobado a aprobado alto, y la de deuda subordinada de bono basura a aprobado bajo.
Lo último en Economía
-
El otro ‘déjà vu’ fiscal de Francia: Lecornu vuelve a plantear un déficit presupuestario del 4,6%
-
China recrudece la guerra comercial: Pekín sanciona a cinco entidades ligadas a Washington
-
La banca de Wall Street vuelve a batir récords y despeja temores de una recesión en Estados Unidos
-
El Gobierno avala 10.471 millones para prefinanciar 31 programas de Defensa
-
El plan de vivienda de Isabel Rodríguez es recolocar suelo de la Sareb para sólo 1.300 familias en España
Últimas noticias
-
Los científicos no se lo creen: reintroducen lobos en Yellowstone y crecen árboles por primera vez en 80 años
-
El Supremo pide el suplicatorio del ‘faker’ Alvise para investigarlo por financiación ilegal
-
La expresión que decimos a diario en España sin saber que procede de la Edad Media, según los medievalistas
-
El otro ‘déjà vu’ fiscal de Francia: Lecornu vuelve a plantear un déficit presupuestario del 4,6%
-
Sólo los padres valencianos utilizan esta expresión: la reconoce la RAE, pero nadie más en España la usa