La Agencia Internacional de la Energía advierte que Europa debe prepararse para un corte del gas ruso
El tope al gas fuera de control: el precio de la luz sube 68 euros desde su entrada en vigor
Francia confirma que no recibe gas ruso por gasoducto desde el miércoles
La Agencia Internacional de Energía (AIE) ha advertido a Europa de que debe prepararse de forma inmediata para un corte total de las exportaciones de gas ruso este invierno. En este sentido, ha pedido a los países del Viejo Continente que tomen medidas para reducir la demanda y que mantengan abiertas las centrales nucleares antiguas y las centrales de carbón.
«Cuanto más nos acercamos al invierno, más entendemos las intenciones de Rusia. Creo que los recortes están orientados a evitar que Europa llene los depósitos y a aumentar la influencia de Rusia en los meses de invierno», asegura el director de la AIE, Fatih Birol, en una entrevista a Financial Times.
Durante la última semana, Rusia ha decidido reducir los suministros de gas a los países europeos. Según la AIE, la decisión del Kremlin de recortar un 60% la importación de gas a Alemania por «razones técnicas» hace prever más recortes en los próximos meses.
En este sentido, varios países como Alemania, Austria, Países Bajos, Suecia y Dinamarca han lanzado en planes de emergencia para preservar el suministro de gas. Por ejemplo, Alemania se está preparando esta semana para reactivar su plan de emergencia energética, que contempla recurrir a las centrales de carbón para producir energía, así como reducir el consumo todo lo posible.
A esta situación se suma que los futuros del gas natural no dejan de subir. En concreto, el precio del gas natural TTF para entrega en julio en el mercado holandés sube este miércoles un 3,8% y supera los 130 euros/MWh.
Lo último en Economía
-
Un grupo de empresarios exige el cese de toda la dirección de la empresa pública de vivienda Sepes
-
La quiebra de First Brands también salpica al Santander con una deuda de 55 millones en México y Brasil
-
La promoción inmobiliaria superará los 50.000 millones de inversión en 2030: el 58% se situará en la costa
-
Montero da el primer paso de los Presupuestos pese a la ruptura con Junts y convoca a las regiones el 17
-
Los empleados que utilizan la IA a diario son más productivos, están mejor remunerados y tienen una mayor seguridad laboral
Últimas noticias
-
España ya mira a la Copa Davis: se concentra el sábado en Bolonia a la espera de Alcaraz y Granollers
-
El CSD se pronuncia sobre el caso Lamine: «Ayudaremos a que nos entendamos todos»
-
García Ortiz dice no haber filtrado el correo del novio de Ayuso pero se niega a responder a las acusaciones
-
Juicio al fiscal general del Estado en directo: última hora de la declaración de Álvaro García Ortiz en el Tribunal Supremo
-
Detenido por matar a un hombre de un puñetazo por una discusión con su novia en un bar de Fuengirola