La afluencia a centros comerciales se contrajo un 6,9% en agosto tras dos meses al alza
La afluencia a centros comerciales se contrajo un 6,9% en agosto, rompiendo así su «buena racha» de los dos meses anteriores, cuando obtuvo crecimientos del 2,3% y del 19% en junio y julio, respectivamente, según ShopperTrak.
Respecto a agosto de 2018, el mes ha tenido un comportamiento a la baja, con una caída del tráfico del 0,7% interanual. ShopperTrak indica que factores como la ralentización en el ritmo de compras tras dos intensos meses de rebajas pueden explicar estos datos adversos.
Otros motivos que pueden explicar el descenso es que los consumidores ya adquirieron la gran mayoría de los artículos que necesitaban en junio y julio, además de que muchas personas prefieren realizar actividades al aire libre en agosto, y no en un espacio cerrado.
Los ‘retailers’ confían en la vuelta al cole para remontar tanto las visitas como las ventas. Se trata de uno de los períodos de compras más importantes en España y el resto de Europa. Este factor podría incrementar sensiblemente las visitas este viernes 6 y el sábado 7.
Respecto al e-commerce, el 71% de los internautas españoles de entre 16 y 65 años adquieren sus productos de manera online, lo que supone un crecimiento del 4,6% respecto al año anterior, según el estudio Anual de Ecommerce España 2019.
Shoppertrak señala que muchos internautas acuden a las tiendas físicas a recoger sus pedidos y prolongan su estancia para ver y comparar otros artículos.
Por ello es esencial que los retailers sean capaces de crear una buena experiencia que aporte al cliente un valor añadido a su visita y, en última instancia, ayude a convertirlo en comprador.
Temas:
- Centros Comerciales
Lo último en Economía
-
Seopan propone un peaje de 3 céntimos por kilómetro para modernizar las carreteras
-
El Ibex 35 recupera los 14.000 puntos al cierre impulsado por los títulos de Sabadell
-
EiDF capta 12 millones de financiación y finaliza su plan de reestructuración
-
Sabadell se dispara un 5% en Bolsa tras acordar la venta de TSB a Santander
-
La SEPI pierde 501 millones de euros en 2024 tras su entrada en Telefónica
Últimas noticias
-
Multas de 60.000 euros por el gesto que hacemos todos en las playas de España
-
Los judíos de Melilla denuncian el antisemitismo islamista: pintadas de «Hitler» y de «judíos asesinos»
-
El hermano de Alcaraz ya levanta títulos importantes: se proclama campeón de Europa con la Selección
-
El repugnante ataque machista de una diputada del PSPV «para defender al cuarto pasajero del Peugeot»
-
El detenido por violar a una joven en Alcalá de Henares es un interno del centro de acogida a inmigrantes