La afluencia a los centros comerciales cae un 11% en enero pese a la campaña de rebajas
La inversión en locales, centros y parques comerciales se hunde un 63% hasta junio
La afluencia a los centros comerciales aumenta un 6% en diciembre por la campaña de Navidad
La afluencia de visitantes a los centros comerciales descendió un 11% en enero de 2022 respecto al pasado mes de diciembre pese a la campaña de rebajas. No obstante, la afluencia de público a los centros comerciales aumentó un 35,5% en el primer mes de 2020 en comparación con las cifras registradas en el mismo mes de 2021, según el índice elaborado por Sensormatic Solutions.
Sobre la comparación en tasa interanual, cabe recordar que en enero de 2021 las restricciones por la pandemia fueron mayores y que durante más de una semana el temporal Filomena evitó la movilidad y provocó los cierres de los centros comerciales.
En la comparativa con las fechas previas a la pandemia, los datos de afluencia del primer mes del año se sitúan un 21,1% por debajo de los números obtenidos durante el mes de enero del año 2019.
Sobre este último dato, el informe resalta el impacto de la denominada cuesta de enero, endurecida este año por el aumento de hasta un 6% del Índice de Precios del Consumo (IPC).
Sector textil
Por su parte, el sector textil inició el ejercicio con una subida de sus ventas del 34,8% durante el mes de enero, pese al contexto de «mucha incertidumbre» por el incremento del coste de la luz y el alza de las materias primas y logística, a lo que se suma la devolución de los préstamos ICO.
«Arrancamos el año con un dato positivo pero el sector sigue con mucha incertidumbre. Es un dato positivo pero inferior a lo que esperábamos ya que en 2021 las ventas en enero cayeron un 53,2%», han señalado desde la Asociación Empresarial del Comercio Textil, Complementos y Piel (Acotex). Ante esta situación «preocupante», la patronal textil ha considerado necesario «más que nunca» medidas urgentes de apoyo al sector y la llegada de todas las ayudas anunciadas pero «que no terminan de llegar».
El parón total de las ventas que se produjo en las últimas semanas de 2021 como consecuencia del aumento de los contagios de la nueva variante, sumado a la «catastrófica» temporada de rebajas que está experimentando el sector textil, ponen en el punto de mira la recuperación de la actividad. Sin embargo, lo peor está por llegar: el sector textil vaticina un «ERE brutal» y una oleada de cierres si no se prorrogan los ERTE más allá del mes de febrero.
Lo último en Economía
-
Este tipo de calefacción tiene los días contados: la Comisión Europea anuncia su futura prohibición
-
Nueva estafa en la factura de la luz tras la subida del IVA: así están engañando a los usuarios
-
El truco perfecto de una abogada para acabar con la inquiokupación : «Hay que ponerle freno inmediatamente»
-
El Gobierno sacude el sistema de pensiones: planea retrasar la jubilación hasta esta edad
-
Adiós a las horas extra: el cambio radical que afecta a los trabajadores desde este día
Últimas noticias
-
Elecciones en Alemania 2025, en directo: encuestas, votación, resultado y última hora
-
‘Tras el cristal’: ¿cómo ver la serie turca en España? (online y tv)
-
Encuestas para las elecciones en Alemania 2025: ¿quién ganará según los sondeos?
-
Así es Alice Weidel: la líder de AfD que ha logrado que la Alemania comunista vote a la derecha
-
Alemania vota hoy con la derecha tradicional como favorita, el socialismo en crisis y la AfD en auge