Los afiliados en turismo a la Seguridad Social en España crecieron un 3% en octubre
El número de trabajadores dados de alta en la Seguridad Social en actividades vinculadas al sector turístico aumentó un 3% en octubre, hasta superar los 2,43 millones de personas, según los datos definitivos difundidos este lunes por Turespaña, organismo dependiente del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.
La cifra, que es la más alta de la seria histórica de un mes de octubre, implica que los afiliados en actividades turísticas supusieron el 12,7% del total de afiliados en la economía nacional.
De las 70.646 altas laborales en octubre en el sector turismo, 39.832 corresponden a hostelería, de los que 37.385 fueron en servicios de comidas y bebidas y 2.447 en servicios de alojamiento. Las otras actividades turísticas aumentaron en 29.464 afiliados y en las agencias de viajes hubo un incremento de 1.350 trabajadores.
La cifra de asalariados en el sector turístico durante octubre, que representa el 80% del total de trabajadores afiliados en dicho sector, creció un 3,4% respecto al mismo mes del año anterior.
Por ramas de actividad, el empleo asalariado creció en todas ellas. En agencias de viaje y operadores turísticos lo hizo en un 0,9%, mientras que en hostelería lo hizo en un 3%. Dentro de esta, en servicios de comidas y bebidas los asalariados aumentaron un 3,7% y en los servicios de alojamiento un 0,7%.
Por su parte, el empleo autónomo en turismo, que representa el 20% del total de los trabajadores afiliados, creció un 1,2%. La actividad de hostelería registró un ligero incremento (+0,5%). En concreto, en los servicios de comidas y bebidas aumentaron un 0,3%, mientras que en los servicios de alojamiento se incrementaron un 3%. En las agencias de viajes se observó una subida interanual del 5,8% en el número de autónomos.
En hostelería y agencias de viajes u operadores turísticos conjuntamente, los afiliados en alta laboral a la Seguridad Social aumentaron un 2,5% interanual, creciendo tanto los asalariados (+3%) como los autónomos (+0,7%).
La secretaria de Estado de Turismo, Isabel Oliver, ha valorado positivamente estos datos que, según ha indicado, demuestran «la fortaleza del sector turístico español, que mantiene un buen ritmo en la creación de empleo más allá del periodo estival y a pesar del impacto de la quiebra de Thomas Cook, que se ha notado en Canarias y Baleares».
Para minimizar este impacto, el Gobierno aprobó un plan de choque que, entre otras medidas, incluye una línea de financiación de 500 millones para proyectos turísticos que se canalizarán a través del Fondo Financiero del Estado para la Competitividad Turística (Focit), otra línea de crédito ICO de hasta 200 millones para empresas afectadas, la ampliación de las bonificaciones a la Seguridad Social en contratos fijos discontinuos y ayudas de 15 y 8 millones de euros, respectivamente, para Canarias y Baleares.
Además, Aena ha aprobado una rebaja de la tarifa por pasajero y Enaire de la tarifa de ruta, con la finalidad de estimular a las aerolíneas para reforzar la conectividad, especialmente en los territorios insulares.
Crece en todas las comunidades menos Baleares y Canarias
En octubre, el empleo en el conjunto de hostelería y agencias de viajes u operadores turísticos creció en todas las comunidades autónomas excepto en Canarias y Baleares.
En valores absolutos, Andalucía fue la comunidad donde más crecieron tanto los asalariados como los autónomos. En términos relativos, destacan las subidas interanuales de Ceuta y Melilla (+6,5%) y Murcia (+4,8%).
Asimismo, los afiliados asalariados se incrementaron en casi todas las comunidades, con las mayores subidas registradas en Ceuta y Melilla (+8,4%) y Murcia (+5,8%), mientras que los descensos tuvieron lugar en Baleares (-7,6%) y Canarias (-0,8%):
Lo último en Economía
-
El paraíso para emigrar desde España como jubilado está muy cerca: playas cristalinas y vida de lujo por 900€
-
Adiós a las tiendas de Alcampo en España: la lista de las 25 afectadas y dónde están
-
El precio de la luz cae este domingo a los 2,21 euros/MWh, su valor más bajo desde el apagón
-
El pasado del canciller Merz en BlackRock será clave para evitar la guerra comercial en Alemania
-
Un experto en economía avisa de lo que va a pasar con los pisos en España y da miedo: «Hipotecas al 100%…»
Últimas noticias
-
El truco de los expertos para acabar con el moho en minutos: adiós a las humedades en tu casa
-
El paraíso para emigrar desde España como jubilado está muy cerca: playas cristalinas y vida de lujo por 900€
-
Ni 1.500 ni 3.000 euros: éste es el sueldo del Papa León XIV por ser el jefe de Estado del Vaticano
-
Marc Márquez arrasa al sprint en Le Mans con Álex segundo y caída de Bagnaia
-
Marc Márquez: «No me tengo que equivocar, pero la sensación es buena»