Afi también es más pesimista que el Gobierno: espera un crecimiento del 2,1% este año
La firma Afi ha sido la última en actualizar sus previsiones de crecimiento para este año. Espera un crecimiento del 2,1%, una décima menos de lo fijado por el Gobierno en su cuadro macroeconómico que fue revisado en enero.
La economía española crecerá un 2,1% este año, cuatro décimas menos que en 2018 y una décima por debajo de la previsión del Gobierno por la debilidad de las economías europeas, mientras que la tasa de paro seguirá reduciéndose hasta cerrar el año por debajo del 14% de la población activa, según Analistas Financieros Internacionales (Afi).
El análisis de Afi señala que, dado que se estima un crecimiento para el área euro de 1,3% en 2019, la economía española seguirá manteniendo un «holgado diferencial» positivo respecto al conjunto de la unión monetaria.
La moderación del ritmo de crecimiento se explica en gran medida por la debilidad de las economías grandes del área euro, que afectará negativamente a las exportaciones en la primera parte de 2019. La demanda externa drenará dos décimas al crecimiento anual.
Afi espera que la demanda interna se mantenga como principal fuente de crecimiento, aunque con menor dinamismo por la maduración del ciclo, mientras que el consumo de los hogares podría crecer un 2,1% en 2019 apoyado en el «buen tono» del empleo y la tendencia al alza de los salarios.
Asimismo, cree que la inversión seguirá aportando al crecimiento, si bien en menor medida por la mayor cautela de las empresas ante los riesgos para el crecimiento global y las incertidumbres sobre el Brexit y las políticas comerciales.
Por último, estima un crecimiento del IPC promedio anual del 1% para 2019, siete décimas inferior al registro de 2018, en gran medida por el efecto del precio del petróleo sobre los precios de la energía.
Lo último en Economía
-
Un español demanda a Disneyland París y el juez no tiene piedad: así acabó el caso
-
Air Europa cierra con Turkish Airlines la entrada en su capital por 300 millones
-
El Ibex 35 vuelve a superar los 15.300 puntos al cierre ante un posible acuerdo de paz en Ucrania
-
La OCU alerta sobre esta marca de huevos camperos de supermercado: es la peor y tienes que dejar de comprarla
-
Lopesan apuesta por una coctelería de vanguardia con productos kilómetro cero
Últimas noticias
-
El mercado no avanza, pero el tiempo sí
-
Un incendio en una fábrica en Toledo obliga a suspender la circulación de trenes entre Madrid y Andalucía
-
Alcaraz y Raducanu caen eliminados a las primeras de cambio en los dobles mixtos del US Open
-
ONCE hoy, martes,19 de agosto de 2025: comprobar el Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11
-
¿Política exterior?