Afi también es más pesimista que el Gobierno: espera un crecimiento del 2,1% este año
La firma Afi ha sido la última en actualizar sus previsiones de crecimiento para este año. Espera un crecimiento del 2,1%, una décima menos de lo fijado por el Gobierno en su cuadro macroeconómico que fue revisado en enero.
La economía española crecerá un 2,1% este año, cuatro décimas menos que en 2018 y una décima por debajo de la previsión del Gobierno por la debilidad de las economías europeas, mientras que la tasa de paro seguirá reduciéndose hasta cerrar el año por debajo del 14% de la población activa, según Analistas Financieros Internacionales (Afi).
El análisis de Afi señala que, dado que se estima un crecimiento para el área euro de 1,3% en 2019, la economía española seguirá manteniendo un «holgado diferencial» positivo respecto al conjunto de la unión monetaria.
La moderación del ritmo de crecimiento se explica en gran medida por la debilidad de las economías grandes del área euro, que afectará negativamente a las exportaciones en la primera parte de 2019. La demanda externa drenará dos décimas al crecimiento anual.
Afi espera que la demanda interna se mantenga como principal fuente de crecimiento, aunque con menor dinamismo por la maduración del ciclo, mientras que el consumo de los hogares podría crecer un 2,1% en 2019 apoyado en el «buen tono» del empleo y la tendencia al alza de los salarios.
Asimismo, cree que la inversión seguirá aportando al crecimiento, si bien en menor medida por la mayor cautela de las empresas ante los riesgos para el crecimiento global y las incertidumbres sobre el Brexit y las políticas comerciales.
Por último, estima un crecimiento del IPC promedio anual del 1% para 2019, siete décimas inferior al registro de 2018, en gran medida por el efecto del precio del petróleo sobre los precios de la energía.
Lo último en Economía
-
Estos son los sorprendentes paraísos fiscales que la UE ha metido y sacado de su lista
-
El contrato de 1.000 millones de las basuras de Madrid de Urbaser se atasca por la denuncia de Acciona
-
La geoeconomia, pieza clave de la derrota de Irán
-
Emilio Domínguez (experto en VTC): «El Gobierno de Illa va a prohibir ‘de facto’ Cabify y Uber en Cataluña»
-
Madrid aumenta sus viviendas en venta un 1,9%, mientras que la oferta cae un 3,4% en Cataluña
Últimas noticias
-
La nueva realidad de Santos Cerdán: de negociar pactos en Suiza a limpiar bandejas de comida en la cárcel
-
Documento histórico de la corrupción sanchista
-
…Y hace 29 días Cerdán estaba sentado en el Congreso a un metro de Pedro Sánchez
-
Los compañeros de Santos Cerdán en prisión: «Se ha integrado bien y se le ve campechano»
-
Así es un día de Santos Cerdán en la cárcel de Soto del Real