Los aeropuertos de Aena cerraron septiembre con récord histórico de 27,5 millones de pasajeros
Hasta septiembre se alcanzaron más de 216,6 millones de pasajeros, un 17,6% más que en 2022 y un 1,3% más que en 2019
Eurocontrol alerta: 1 de cada 8 vuelos retrasados son por falta de controladores o absentismo laboral
Así colapsaron los aeropuertos rusos por un ciberataque tras la marcha de la filial americana de Amadeus
Los aeropuertos de la red de Aena alcanzaron el pasado mes de septiembre un total de 27,5 millones de pasajeros, un récord histórico que supone incrementar la cifra un 10,7% con respecto al mismo mes de 2022, y un 1,5% más que en 2019, año anterior a la pandemia, según datos hechos públicos este viernes por el gestor aeroportuario.
En septiembre de 2023, Aena gestionó un total de 225.183 movimientos de aeronaves, un 7,7% más que en 2022; y se movieron 95.196 toneladas de mercancía, un 14,6% más que el año pasado.
Los vuelos de Aena
Del total de viajeros de septiembre, 27,49 millones fueron
pasajeros comerciales: 18,9 millones viajaron en vuelos internacionales, un 12,7% más respecto a septiembre de 2022, mientras que otros 8,5 millones que lo hicieron en vuelos nacionales, un 6,8% más que el año pasado.
Desde enero hasta septiembre de 2023 han pasado por los aeropuertos españoles de la red de Aena un total de 216,6 millones de viajeros (un 17,6% y un 1,3% más que en 2022 y 2019, respectivamente), se registraron 1,8 millones de movimientos de aeronaves (+8,7% con respecto a 2022) y se transportaron 776.328 toneladas de mercancía, un 5,6% más que en el mismo periodo de 2022.
Récord en Barajas
Los datos de Aena indican que el madrileño aeropuerto de Adolfo Suárez Madrid-Barajas registró el mayor número de pasajeros en el noveno mes del año con un total de 5,3 millones de pasajeros, lo que representa un crecimiento del 12,5% frente a septiembre del pasado año.
Le siguen:
- Josep Tarradellas Barcelona-El Prat: 4,59 millones (+9,1% respecto a 2022)
- Palma de Mallorca: 3,8 millones (+5,5%)
- Málaga- Costa del Sol, con 2,2 millones (+20%)
- Alicante-Elche Miguel Hernández: 1,5 millones (+15,1%)
- Ibiza: 1,2 millones (+7,5%)
- Gran Canaria: poco más de 1 millon de pasajeros (+9,4%)
En cuanto a operaciones, el aeropuerto con más movimientos en
septiembre fue Adolfo Suárez Madrid-Barajas, con un total de 33.899
(+8,1% respecto a 2022), seguido de:
- Josep Tarradellas Barcelona-El Prat: 28.455 vuelos (+4,8%)
- Palma de Mallorca: 26.543 (+2,9%)
- Málaga-Costa del Sol: 15.847 (+15,4%)
- Ibiza: 10.087 (+3,1%)
- Gran Canaria: 9.998 (+10,5%)
- Alicante-Elche Miguel Hernández: 9.625 aterrizajes y despegues (+10,9%).
Crece la carga
Respecto al tráfico de mercancías, los datos de Aena muestran como el aeropuerto con mayor volumen de carga fue Adolfo Suárez Madrid-Barajas, con 54.505 toneladas, un 18,9% más con respecto al mismo mes de 2022.
Le siguen los aeropuertos de Zaragoza, que registró 14.327 toneladas (+37,6%); Josep Tarradellas Barcelona-El Prat, con 13.504 toneladas (-2,1% comparado con 2022) y Vitoria, con 6.145 toneladas (-4,1%).
Lo último en Economía
-
La banca eleva el interés de las hipotecas en España hasta el 3% pese a la caída del euríbor
-
Cox desarrollará una gran planta desaladora de Angola por 173 millones de euros
-
La política de Aena lleva a Ryanair a recortar casi un millón de plazas después de subir las tasas
-
Bruselas eliminará los aranceles dirigidos a la industria de EEUU para rescatar al automóvil europeo
-
El Ibex 35 cae en torno al 0,40% y se arriesga los 15.000 puntos a la espera de los resultados de Nvidia
Últimas noticias
-
Muere el actor Eusebio Poncela a los 79 años
-
Es uno de los nombres más envejecidos de España, y seguro que conoces a alguien que se llame así: lo confirma el INE
-
Avance del capítulo de ‘Sueños de libertad’ de hoy: Digna descubre que Fina ya no está en la colonia
-
Un influencer marroquí desafía al Ejército español y se graba entrando a nado en las islas Chafarinas
-
Un vecino de Almedinilla (Córdoba) mata con una escopeta al dueño del bar del que era cliente