Aena recorta un 60% las pérdidas hasta los 96 millones y duplica sus ingresos en el primer trimestre
Aena redujo sus pérdidas netas un 60% en el primer trimestre del año, hasta situarlas en 96,4 millones de euros, frente al resultado negativo de 241,2 millones de euros del mismo periodo de 2021, gracias a la mejora de la situación sanitaria y a la progresiva eliminación de las restricciones, ha informado este miércoles la compañía.
Los ingresos totales consolidados de Aena se incrementaron un 93,6% entre enero y marzo, hasta los 683,9 millones de euros, gracias a la mejora del tráfico aéreo, que provocó que los ingresos aeronáuticos se dispararan hasta los 415,1 millones de euros, el triple que en el primer trimestre de 2021. Por contra, los ingresos comerciales de Aena cayeron un 7,5% en los tres primeros meses del año, hasta los 160,8 millones de euros.
El beneficio bruto de explotación (Ebitda) obtenido por Aena alcanzó los 72,6 millones de euros, incluyendo 14,4 millones de euros de la consolidación de Luton y 9,1 millones de Aena Brasil, volviendo así a cifras positivas después de haber registrado en el primer trimestre de 2021 un Ebitda negativo de 121,5 millones de euros. El número de pasajeros en los tres primeros meses del año se multiplicó por más de cuatro en España (+359,7%), alcanzando los 37,9 millones, lo que equivale al 71,8% del tráfico del primer trimestre de 2019, antes de la pandemia.
Este incremento en el tráfico de pasajeros en la red de aeropuertos de Aena, que es consecuencia de la mejora de la situación sanitaria y de la progresiva eliminación de las restricciones, fue generalizado en todos los aeropuertos y en todos los tipos de tráfico, con un aumento del tráfico nacional del 197,9% y un repunte del internacional del 595,5%. Si se contabilizan los datos del Aeropuerto de Luton (Londres) y de los seis aeropuertos de Aena Brasil, la cifra total de pasajeros asciende a 43,4 millones, un 280,1% más respecto al mismo periodo de 2021, lo que equivale a una recuperación del 71,9% del tráfico de 2019.
De enero a marzo, Aena elevó su flujo de caja operativo hasta los 343,1 millones de euros, frente a los -107 millones de euros del mismo periodo de 2021, y su deuda financiera neta contable consolidada disminuyó hasta los 7.336,5 millones de euros, frente a los 7.446,3 millones de euros contabilizados a cierre de 2021. Aena estima ejecutar en 2022 una inversión en la red de aeropuertos en España de 535 millones de euros, de los que a 31 de marzo de 2022 se han ejecutado 73,1 millones.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 cae un 0,65% y amenaza con perder los 15.000 puntos a la espera de los resultados de Nvidia
-
Los agricultores exigen a Cuerpo que compense el impacto del acuerdo comercial de la UE con EEUU
-
La inversión inmobiliaria en el mundo alcanza los 328.052 millones de euros en el primer semestre
-
El sector del automóvil exige a Bruselas plazos más largos y ayudas para la transición eléctrica
-
El crecimiento económico de la OCDE se disparó en el segundo trimestre hasta el 0,4%
Últimas noticias
-
Milei, evacuado de un acto electoral en Buenos Aires por ser atacada con piedras su caravana
-
Detenidos dos menas magrebíes por abusar de una trabajadora social y agredir a dos vigilantes en Ceuta
-
Mercado de fichajes hoy, en directo | Última hora de altas y bajas del Real Madrid, Barcelona, Atlético de Madrid…
-
Horario GP de Holanda de F1: a qué hora es, dónde ver gratis POR TV y en qué canal en directo online la carrera de Fórmula 1
-
A qué hora juega hoy Alcaraz contra Bellucci: horario y dónde ver gratis en directo online y en qué canal de televisión en vivo el partido del US Open 2025 en streaming