AEInnova, la firma ‘made in Spain’ que transforma el calor en electricidad, cotizará en el Euronext
El precio de la luz no da tregua: se mantendrá este martes por encima de la barrera de los 184 €/MWh
La scale-up AEInnova, que fue creada por nueve investigadores de microelectrónica de la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) hace siete años, ha desarrollado unos dispositivos que son capaces de transformar el calor sobrante de la industria en electricidad.
Raúl Aragonés, cofundador de AEInnova, explica a OKDIARIO que «la industria europea pierde prácticamente un 20% de su energía en calor. Por eso, decidimos aprovechar esto y hacer la industria más sostenible». En concreto, la compañía utiliza las bases de la termoeléctrica y crea una nueva tecnología adaptable para la industria, algo que hace años que usa la NASA en algunos de sus satélites.
«Usamos esta tecnología, la adaptamos a los requerimientos de la industria y con una patente nuestra que permite gestionar la energía producida, conseguimos generar electricidad a partir de fuentes de calor», afirma.
Para ello, AEInnova ha diseñado unos módulos que se acoplan a las paredes de las chimeneas de las fábricas y que consiguen generar electricidad a partir del calor que desprenden. Según Aragonés, esta tecnología está ideada para digitalizar las llamadas industrias intensivas en energía (cemento, siderurgia, química, petróleo o papel), que generan calor residual que se puede transformar y convertir en energía limpia que va directa a la red eléctrica. Grandes empresas de la talla de Respol, Seat, Cepsa, Sacyr o Ferrovial ya están usando su tecnología en diferentes proyectos.
Sin embargo, el cofundador de la compañía matiza: «aunque es viable a nivel tecnológico, no lo es a nivel comercial por temas de costes. Puesto que tiene periodos de amortización que rondan los 30 años» y la industria sigue siendo un sector muy tradicional.
¿Cuánta energía puede generar?
Para hacerse una idea, el panel solar más eficiente a día de hoy genera 200 megavatios (MW) por metro cuadrado; mientras que un metro cuadrado de la tecnología de AEInnova puede generar unos 600 MW de potencia. «Es decir, nuestra tecnología triplica la potencia de la energía solar», asegura.
En cuanto a su uso para hogares, Aragonés comenta: «Evidentemente es una línea a tener en cuenta, aunque no la teníamos contemplada porque tampoco pensamos que se fuera a disparar tanto en precio del MW por hora. Ahora, la situación que se está viviendo con el encarecimiento del precio de la luz hace a la scale-up plantearse esto como una línea importante de negocio.
Inversión
Recientemente, AEInnova ha firmado un acuerdo de inversión con el European Innovation Council Fund (EIC Fund) de la Comisión Europea. Dicho acuerdo supondrá una inyección de cuatro millones de euros, que se desembolsarán en dos fases. La primera contó con un valor de un millón y se ejecutó el mes pasado.
En la segunda fase, «el EICF co-invertirá un millón adicional en la ronda de inversión que la empresa inicia este mes de octubre. Esta ronda de inversión debe servir para incorporar nuevos inversores a la compañía que aporten un capital adicional de dos millones para permitir el desarrollo del plan estratégico de la empresa», explican desde la firma.
Entre los planes de la compañía y con el capital obtenido, AEInnova prevé debutar en el Euronext Growth de París en 2023. Para ello, la compañía ha contratado a Fellow Funders como asesor.
Lo último en Economía
-
Black Friday 2025: las tiendas y marcas que no hacen grandes descuentos ni ofertas por este día
-
Huele a dioses: el nuevo ambientador fresco de Mercadona que hará que tu casa parezca un hotel de lujo
-
Buenas noticias para los jubilados: la paga extra de Navidad de las pensiones sube y ésta es la fecha
-
Aviso a los mutualistas: cómo calcular los intereses por el retraso de la devolución del IRPF y no perder dinero
-
Qué supermercados abren en Madrid hoy lunes, 10 de noviembre, por el traslado del Día de la Almudena: horario de Mercadona, Lidl, Carrefour…
Últimas noticias
-
Black Friday 2025: las tiendas y marcas que no hacen grandes descuentos ni ofertas por este día
-
Huele a dioses: el nuevo ambientador fresco de Mercadona que hará que tu casa parezca un hotel de lujo
-
Una apicultora andaluza clama contra la invasión de la avispa asiática: ya ha reunido 77.000 firmas pidiendo ayuda
-
Buenas noticias para los jubilados: la paga extra de Navidad de las pensiones sube y ésta es la fecha
-
Un joven cazador salva a una serpiente de morir de hambre, pero no da crédito ante la reacción del animal