La AEB cree que la sentencia del Supremo tendrá efectos a partir de su publicación
La Asociación Española de la Banca (AEB) considera que la sentencia del Tribunal Supremo que obliga a las entidades financieras a pagar el Impuesto de Actos Jurídicos Documentados (IAJD) que grava la constitución de las hipotecas tendrá efectos a partir de la fecha de publicación.
El portavoz de la AEB, José Luis Martínez Campuzano, ha explicado en declaraciones a Efe que la legislación actual cuestiona la retroactividad de la decisión del TS porque, cuando una sentencia en firme anula una norma general, surte efecto desde el día en que se ha publicado.
Por ello, los bancos sólo deberán pagar el impuesto sobre las hipotecas constituidas desde la publicación del fallo. Ha recordado que se trata de una sentencia de carácter tributario, que no entra en la relación entre bancos y clientes, sino que afecta a la relación entre contribuyente y Hacienda.
El Tribunal Supremo ha anunciado hoy que revisará si continúa aplicando el criterio conocido ayer, por lo que ha acordado paralizar con carácter urgente todos los recursos planteados al respecto.
Según han informado fuentes jurídicas, la paralización no implica la suspensión de la reciente doctrina, que continuará siendo la vigente hasta que el pleno, compuesto por 31 jueces, se reúna.
Lo último en Economía
-
La lista negra de Hacienda revela 130 constructoras españolas con deudas que superan los 164 millones
-
Stablecoins, otra oportunidad perdida para Europa
-
España se desploma en el índice de seguridad jurídica lastrada por los impagos a las renovables de Ribera
-
Seopan propone un peaje de 3 céntimos por kilómetro para modernizar las carreteras
-
El Ibex 35 recupera los 14.000 puntos al cierre impulsado por los títulos de Sabadell
Últimas noticias
-
Marlaska quiere elegir a dedo a los mandos de la Guardia Civil encargados de dar obras sin licitación
-
Los OK y KO del jueves, 3 de julio de 2025
-
La lista negra de Hacienda revela 130 constructoras españolas con deudas que superan los 164 millones
-
Ábalos sobre sus ‘amigas’: «La gente tiene envidia, en este país es más delito follar que robar»
-
Ábalos: «Es raro que la UCO no hable de nadie de Interior, a Marlaska no le investigan»