La AEB acuerda con los sindicatos un incremento salarial para los empleados de banca del 4,5% para 2023
La mesa negociadora del convenio de banca se reúne este martes para abordar la subida de salarios
La banca echa pestes en privado de la imposición del Gobierno para bajar las cuotas hipotecarias
La Asociación Española de Banca (AEB) ha acordado con los sindicatos CCOO y UGT un incremento salarial para los empleados de banca del 4,5% para 2023, frente al 1,25% previsto en el convenio colectivo, según han informado los sindicatos a través de un comunicado.
Estos dos sindicatos representan al 71,38% de la masa laboral y la negociación se ha producido en el marco de la reapertura del actual convenio colectivo, cuya actual vigencia se extiende hasta el 31 de diciembre de 2023.
Una vez se conozca el dato del Índice de Precios de Consumo (IPC) definitivo y los beneficios empresariales de 2022, ambos sindicatos prevén instar a la reapertura del Observatorio y, en su caso, la de la comisión negociadora del convenio para adoptar nuevas medidas compensatorias.
Estos dos sindicatos consideran un «precedente de enorme trascendencia» que una patronal sectorial tan importante como la AEB haya reabierto la negociación de un convenio cerrado y vigente, asumiendo la existencia de una «situación económica excepcional que no era previsible en el momento de la firma del convenio y muy diferente de la que existía en su negociación».
A juicio de CCOO y UGT, la medida acordada atenúa la presión que la inflación está ejerciendo sobre los trabajadores del sector y afirman que es un «acuerdo estratégico» dentro de la campaña que están llevando a cabo para desbloquear el Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva (AENC).
Lo último en Economía
-
Palo de la Seguridad Social a los jubilados: adiós a la paga extra de las pensiones en 2025
-
El BOE confirma el festivo del 28 de febrero y habrá puente: es oficial
-
Los 9 trucos infalibles que recomienda la Policía Nacional para que los okupas no se fijen en tu casa
-
La teoría de la fusión de Indra y Telefónica frente al gran conglomerado de defensa
-
Aviso muy importante de Hacienda si tienes más de un piso: el palo definitivo que llega al IRPF
Últimas noticias
-
Polonia rechaza la propuesta de Zelenski de crear un ejército europeo: «No sucederá»
-
Muere Pinto da Costa, el mítico presidente del Oporto que llevó al club a conquistar dos Champions
-
Yolanda Díaz recupera una propuesta de Iglesias y exige a Sánchez que cierre los colegios concertados
-
El sorprendente motivo por el que tantas personas en Japón están ingresando en prisión voluntariamente
-
Los pulpos siguen dejando a los científicos estupefactos: su cromosoma sexual tiene 480 millones de años