La adquisición de ITP da un alto potencial de crecimiento a Indra y es estratégica para España y su tejido industrial
Indra ha comunicado su interés por adquirir ITP. La operación tiene un alto impacto estratégico para Indra y para la industria del sector Aeronáutico y de Defensa en España, según expertos consultados.
Indra ha comunicado su interés por adquirir ITP. La compañía que preside Fernando Abril- Martorell quiere consolidarse como la gran empresa tecnológica española con capacidad de acceso a los grandes contratos del sector Aeroespacial y Defensa del ámbito internacional.
Indra ha remitido un Hecho Relevante en el que confirma estar manteniendo conversaciones con la compañía Rolls Royce tendentes a explorar la posible adquisición de una participación de control en ITP. Por el momento, Indra añade que no ha adoptado ninguna decisión definitiva al respecto y no se puede determinar en este momento si las referidas conversaciones conducirán a la adopción de una decisión definitiva y a la suscripción de un acuerdo vinculante.
La operación tiene un alto y positivo impacto estratégico para Indra y para la industria del sector Aeronáutico y de Defensa en España, según expertos consultados.
Indra, más grande y con más oportunidades
La operación facilitaría a Indra un alto potencial de crecimiento y le haría una empresa más grande, con más escala y más oportunidades. Una empresa con mayores capacidades tecnológicas y mayor capacidad para competir con las grandes empresas en los mercados de Aeroespacial y Defensa.
Y, al tiempo, mejoraría su mix de creación de valor, al tener un mayor equilibrio entre sus dos grandes negocios, que tendrían con un peso similar en el negocio de la compañía (Transporte y Defensa por un lado y Tecnologías de la Informacion por otro). La operación refuerza las dos líneas de negocio de Indra que obtendrían alta masa crítica de cara a competir con los grandes operadores internacionales.
Indra adquiriría uno de los dos operadores independientes del mundo en diseño y fabricación de módulos para motores, con una sólida posición en el sector aeroespacial, tanto militar como privado. La actividad de ITP es totalmente complementaria con la que desarrolla Indra en su división de Transporte y Defensa.
Líder tecnológico
La suma de ambas compañías crearía un líder tecnológico en un sector como el que conforman Aeroespacial y Defensa que es clave y estratégico para la industria y para España. Y también permitiría a Indra el acceso a la cartera de clientes a nivel mundial de ITP (que son todos los fabricantes de motores de aeronaves civiles y militares), lo que supone aumentar el número de empresas que calificarían a Indra como proveedor homologado (aumentar sus capacidades comerciales de forma muy notable).
La adquisición de ITP convertirá a Indra en unos de los principales suministradores mundiales en Tecnología para la Defensa y el sector Aeronáutico y en el mayor referente español en estas áreas de gran potencial de crecimiento. De concluir con éxito, la operación consolidará a la nueva Indra (con ITP) como el gran player español en Aeronáutica y Defensa.
Contratos europeos de Defensa
Un gran player internacional con posibilidades de competir en igualdad de condiciones con los grandes operadores globales, y al tiempo uno de los principales suministradores mundiales en Tecnología de la Información, Transporte Aéreo y Defensa.
Adicionalmente, con la compra, España volvería a sentarse en la mesa de adjudicación de los grandes contratos europeos de Defensa. Una posición inmejorable de cara también a retener talento en un sector clave que precisa profesionales de primer nivel en el ámbito internacional.
Plantillas muy complementarias
El análisis económico de la potencial operación de compra de ITP realizado por expertos consultados muestra que Indra alcanzaría un aumento a medio plazo muy significativo tanto en tamaño y rentabilidad. Muy recientemente Indra ha presentado los resultados del primer trimestre, con un aumento del 3% de los ingresos, del 10% de la cartera (que alcanzó los 4.285 millones de euros, su nivel histórico más alto), y de la rentabilidad.
Para Indra, continúan estos expertos, la potencial integración de ITP además de dar un impulso definitivo a su negocio de T&D (Tecnología de Defensa) le abriría las puertas de los clientes de ITP a sus productos y soluciones de Tecnologías de la Informacion y Trasformación Digital que distribuye a través de su filial de TI, Minsait. La operación, por tanto, también serviría para aumentar la capacidad de generación de negocio de Minsait,.
La operación además facilitaría a Indra tener un mejor balance (equilibrio) de sus dos divisiones: la de Transporte y Defensa y la propia Minsait. Además, permitiría tener un mayor peso de su negocio en el sector privado y le permitiría rentabilizar y recoger los frutos de manera inmediata de las fuertes inversiones que ITP ha realizado en los últimos años.
La adquisición de ITP por Indra sumaría una plantilla de cerca de 50.000 personas, plenamente complementarias, generadora de empleo y talento, tanto el existente en España y el de profesionales foráneos.
Lo último en Economía
-
La Reserva Federal de EEUU despedirá a 2.400 funcionarios, el 10% de su plantilla
-
OHLA capta los 50 millones de su ampliación de capital sin Elías y con una demanda 11 veces superior
-
El Ibex 35 toca máximos no vistos desde la burbuja inmobiliaria gracias a la caída del dólar y a la banca
-
La mejor ciudad europea para emigrar desde España si ya tienes 65 años: vida de lujo con 700€ y un visado especial
-
Lopesan Hotel anima a planificar las próximas vacaciones de verano en la Feria de Viajes El Corte Inglés
Últimas noticias
-
Al menos 10 presos se escapan de una cárcel de Nueva Orleans tras hacer agujeros detrás de las letrinas
-
La espada aleja a Fernando Adrián de la Puerta Grande tras una faena impecable a un gran toro de Victoriano del Rio
-
Carlos Alcaraz – Sinner: horario y dónde ver en directo por TV y online en vivo la final del Másters 1000 de Roma
-
La TVE de Sánchez envía a cinco periodistas al juicio de Juan Carlos I contra Miguel Ángel Revilla
-
Bertín Osborne explica por qué se sienta así en el sofá de ‘Tu cara me suena’