Las adjudicatarias del Imserso piden al Gobierno prorrogar el concurso de 2020 para salvar este año
El sector turístico denuncia la parálisis del Imserso: «Es imposible que pueda reactivarse en octubre»
Maroto avanza un nuevo verano sin Imserso: en juego 900.000 plazas y 12.000 empleos
El sector turístico lleva meses esperando a que el Gobierno comience a dar los pasos necesarios para preparar el lanzamiento del programa de viajes del Imserso. Sin embargo, todo apunta a que España tendrá que hacer frente a una nueva temporada sin viajes del Imserso, tras la cancelación del programa de 2020. Ante esta situación, las adjudicatarias del concurso del pasado año, Turismo Social y Mundiplan han pedido al Ejecutivo que se extienda el contrato para no perder la temporada, tal y como ha podido saber OKDIARIO a través de fuentes del sector turístico.
Desde el Ejecutivo se han comprometido en numerosas ocasiones a que el concurso y los pliegos se publicarán a tiempo para que el programa de viajes del Imserso pueda reactivarse el próximo mes de octubre. A pesar de esta promesa, el Consejo de Ministros todavía no ha abordado su puesta en marcha por lo que la esperanza del sector turístico cada vez es menor.
Así, la alternativa propuesta por las dos empresas encargadas del contrato del pasado 2020 como consecuencia de la pandemia de coronavirus, han propuesto que se extienda el concurso con el objetivo de que las empresas del sector turístico no pierdan la oportunidad de ganas los ingresos que supone el programa de viajes del Imserso.
«Es prácticamente imposible que se puedan recuperar los viajes del Imserso de cara al mes de octubre de este año. En las fechas en las que estamos todavía no está publicado el concurso con los pliegos, no da tiempo a poner toda la maquinaria en marcha. Por lo que tenemos entendido ni siquiera se ha cancelado todavía el concurso de la anterior licitación que tuvo que aplazarse por la pandemia», remarca a OKDIARIO, Carlos Abella secretario general de la Mesa del Turismo.
Hay que tener en cuenta que según se encuentran los plazos actuales, el Ejecutivo necesitará en torno a seis meses para poder poner en marcha todos los trámites necesarios. En primer lugar se tienen que publicar los pliegos del nuevo concurso, que posteriormente deberán ser aprobados por el Consejo de Ministros y publicados en el Boletín Oficial del Estado (BOE). Además, la Administración central todavía no ha resuelto el contrato con los anteriores gestores del programa del Imserso.
Consecuencias
El programa del Imserso ya fue cancelado el pasado 2020 tras la llegada del Covid-19 a España, lo cual supuso un importante golpe para la facturación de cientos de empresas turísticas que dependen enormemente de estos viajes. Además, el programa de vacaciones supone más de siete millones de pernoctaciones hoteleras al año en España y en él participan más de 300 empresas hoteleras de nuestro país.
Hay que recordar que los viajes del Imserso suponen un importante salvavidas para muchas compañías turísticas, desde grandes cadenas hoteleras hasta pequeños establecimientos de ciudades costeras y aerolíneas. Comunidades autónomas como Cataluña, las Islas Baleares o la Comunidad Valenciana, son algunas de las más beneficiadas por el reparto del programa de vacaciones para mayores.
El programa de viajes del Imserso lleva 35 años en funcionamiento y cada temporada siempre ha ampliado plazas. Desde entonces ha sido todo un éxito económico del que no sólo se ha aprovechado el sector turístico. El Estado se beneficia de forma indirecta de estos viajes, que subvenciona parcialmente. Se calcula que por cada euro que el Gobierno invierte en los viajes del Imserso recibe 1,56 euros. Estos cálculos son de hace años, pero fuentes del sector creen que podría ser mayor la rentabilidad generada en las últimas temporadas.
Lo último en Economía
-
Palo del SEPE a estas personas: el motivo por el que vas a perder 100 euros todos los meses
-
Vivir en una playa de lujo ya no es sólo de ricos: el paraíso hispano para emigrar como jubilado español
-
Los ingresos más comunes suben a 41.064 €: un 3,7% más que en 2018 pero con los precios un 21% más caros
-
Un trabajador dice lo que está pasando en España y los aplausos se escuchan en la Moncloa: «Me sale mejor…»
-
El INSS cambia la norma y nadie lo puede creer: los nacidos entre 1952 y 1972 pueden pedir esta pensión
Últimas noticias
-
El Gordo de la Primitiva: resultado y número premiado hoy, domingo 6 de julio de 2025
-
Alineación de la selección de España contra Bélgica en el partido de la Eurocopa femenina 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, domingo 6 de julio de 2025
-
Netanyahu dice que sólo habrá acuerdo de alto el fuego con Hamás bajo los «términos» de Israel
-
Horario Alcaraz – Norrie: dónde ver en directo gratis y a qué hora es el partido de cuartos de final de Wimbledon