¿Adiós a las rebajas? El alza de los costes de la ropa amenaza con reducir «drásticamente» los descuentos
El alza de los precios de la electricidad y el aumento de los costes de las materias primas ha provocado un encarecimiento de entre un 5% y 15% de la ropa. Una situación que pone en riesgo las rebajas de verano, que darán su pistoletazo de salida el próximo 1 de julio, ante la reducción de los márgenes de las empresas del sector textil por las tensiones inflacionistas derivadas de la invasión de Ucrania, hasta provocar un reducción drástica de los descuentos en las tiendas.
Así lo ha confirmado el presidente de la Asociación Empresarial del Comercio Textil, Complementos y Piel (Acotex), Eduardo Zamácola, en conversaciones con este diario que ha señalado que «en la campaña de rebajas de verano de este año no se verán los mismos descuentos que en 2021, en el que las promociones fueron muy agresivas porque el objetivo de los establecimientos de moda era eliminar stock para poder hacer frente a la crisis de liquidez derivada de la pandemia». «Ahora la situación ha cambiado y lo que más preocupa es el alza de los costes de la energía y las materias primas, lo que ha recortado los márgenes de las empresas», añade.
«El alza de los costes de la ropa amenaza con reducir drásticamente los descuentos de la campaña de rebajas de verano, dejaremos de ver escaparates que anuncian hasta un 80% en promociones y la rebaja se situará entre el 30% y el 40% del precio original», calcula Zamácola. Así, el impacto del conflicto bélico entre Rusia y Ucrania pone fin a la guerra de precios bajos entre las firmas de ropa que se inició a raíz de la pandemia, ya que de lo contrario venderían a perdidas.
Las rebajas de verano es uno de los momentos más importantes del año para el sector textil, ya que suponen un alto porcentaje de la recaudación. La mayoría de las empresas suelen poner las ofertas a disposición de sus clientes sobre el mes de julio, aunque cabe destacar que el inicio de los descuentos es diferente en cada comunidad autónoma, pues cada región cuenta con su propio calendario oficial para la campaña. Eso sí, lejos de estas fechas establecidas, cada comercio local y marca suele imponer su propio criterio a la hora de fijar el período de tiempo de promociones.
Aumento de los costes por la guerra
Además, Zamácola dice que «no sólo ha subido la factura de la luz, el recibo del gas o el ticket final de la compra de materias primas para los comercios, también se han disparado los costes logísticos de las empresas del sector textil por el encarecimiento de los carburantes y ya no cuesta lo mismo mandar la ropa a los clientes a través del canal online».
«Un aumento de los costes a los que hay que sumar el alza del gasto por trabajador gracias a las medidas impuestas por el Gobierno de Pedro Sánchez, con la entrada en vigor de la reforma laboral, que han penalizado gravemente al sector privado en un contexto de crisis», concluye el presidente de Acotex.
Lo último en Economía
-
No es una errata, pero lo parece: este pueblo valenciano a 44 minutos de la playa vende casas por 32.200€
-
Ni Bali ni Maldivas: el paraíso hispano para emigrar a las mejores playas del mundo si eres un jubilado español
-
Desde que uso este combo de maquillaje de Mercadona todos me preguntan qué me he hecho: ligero y natural para el día a día
-
Giro de 180º en la jubilación: los trabajadores podrán elegir el mejor método de cálculo para su pensión
-
El sencillo truco para reservar el mejor hotel tirado de precio este verano, según una experta en finanzas
Últimas noticias
-
Un hombre rompe el retrovisor a una conductora tras una discusión de tráfico en un hipermercado de Palma
-
Nuevo giro en ‘La Promesa’: TVE decide paralizar las grabaciones de la serie diaria
-
El Ministerio de Hacienda costeó la estancia de Sánchez en Estambul para presidir la Internacional Socialista
-
Sánchez se llevó a 19 personas a la Internacional Socialista en Turquía en un Airbus que pagó el Estado
-
El mayor rival de Laporta explota tras un nuevo bochorno con el Camp Nou: «Hacemos el ridículo»