Adiós oficial al impuesto de sucesiones: se confirma el giro que nadie esperaba
Los herederos que están exentos de pagar el impuesto de sucesiones
Adiós al dinero de la renta: Hacienda da un golpe a estos contribuyentes
Cambio oficial en la fecha de la declaración de la Renta: Hacienda lo confirma para 2025
A lo largo de los años, el Impuesto de Sucesiones ha sido uno de los tributos más polémicos del sistema fiscal en España. Este gravamen, que afecta a quienes reciben una herencia, ha generado un intenso debate debido a las diferencias en su aplicación según la comunidad autónoma en la que vivamos. En algunos casos, las bonificaciones han reducido casi por completo su impacto, mientras que en otras regiones sigue suponiendo un coste elevado para los herederos. Ahora, el escenario cambia de manera radical con la confirmación de medidas que prácticamente eliminan este impuesto en varias comunidades.
Desde su creación, este tributo ha estado regulado por la Ley 29/1987, de 18 de diciembre, estableciendo una tarifa progresiva entre el 8,65% y el 34%. Sin embargo, la gestión del impuesto corresponde a las comunidades autónomas, que han introducido diferentes reducciones y bonificaciones. Esto ha llevado a que, dependiendo del lugar de residencia del fallecido, los herederos enfrenten situaciones fiscales muy distintas. En 2025, varias comunidades han optado por reforzar o ampliar estas bonificaciones, llegando en algunos casos a la supresión casi total del impuesto. Toma nota entonces, porque te contamos con más detalle el giro que nadie se esperaba con el adiós al impuesto de sucesiones.
El giro que nadie se esperaba con el adiós al impuesto de sucesiones
Uno de los anuncios más relevantes en materia fiscal para 2025 viene de Extremadura, que ha decidido eliminar el impuesto para un grupo más amplio de herederos. Hasta ahora, la exención beneficiaba principalmente a descendientes directos y cónyuges, pero a partir de este año se extenderá también a sobrinos, hijastros y otros familiares con vínculos especiales. Esto supone un gran alivio económico para muchas familias que, en otras circunstancias, habrían tenido que afrontar pagos considerables al recibir una herencia.
Otra de las comunidades que parecen decirle adiós al impuesto de sucesiones de alguna manera, o para algunas personas, es la Comunidad de Madrid, donde a partir de este año se produce una mejora de las bonificaciones existentes. Mientras que los ascendientes, descendientes y cónyuges ya contaban con un 99% de bonificación, a partir de ahora la reducción fiscal alcanzará el 50% para hermanos, tíos y sobrinos. Esto significa que, aunque el impuesto no desaparece por completo, su impacto será mucho menor para estos familiares.
El caso de Andalucía: reducción de hasta un millón de euros
Andalucía es otra de las regiones que han aplicado importantes cambios en la tributación de las herencias. En los últimos años, la comunidad ha ido introduciendo bonificaciones progresivas en el impuesto de sucesiones hasta alcanzar la situación actual: una reducción de hasta un millón de euros para descendientes, cónyuges y ascendientes. Para aquellas herencias que superen esta cantidad, se mantiene una bonificación del 99%. Además, los familiares de segundo y tercer grado también se beneficiarán de una reducción de hasta 250.000 euros, lo que supone una mejora sustancial en comparación con el régimen anterior.
Cataluña y su particular regulación
Cataluña, por su parte, mantiene un sistema con diferentes límites dependiendo del grado de parentesco del heredero con el fallecido. Las cifras establecidas son:
- 100.000 euros para el cónyuge o pareja del fallecido.
- 50.000 euros para los padres del fallecido.
- 30.000 euros para los abuelos.
- En el caso de menores de 21 años, la reducción es de 100.000 euros, con un incremento de 12.000 euros por cada año menos de 21, hasta un límite máximo de 196.000 euros.
Aunque sigue existiendo el impuesto en Cataluña, estos límites permiten suavizar su impacto, sobre todo en los casos de herencias de menor cuantía.
Otras comunidades con bonificaciones del 99%
Además de Madrid, Andalucía y Extremadura, otras regiones de España también han adoptado medidas que reducen significativamente la carga fiscal sobre las herencias. Comunidades como Castilla y León, Cantabria, Comunidad Valenciana y Murcia aplican bonificaciones del 99% para familiares directos. Esto significa que, en la práctica, el impuesto queda casi eliminado en estas regiones.
La disparidad entre comunidades sin embargo sigue generando debate, ya que en algunas regiones el impuesto continúa vigente sin reducciones significativas. No obstante, la tendencia es clara: cada vez más autonomías optan por rebajar o incluso suprimir este tributo para aliviar la carga económica de las familias.
¿El fin definitivo del Impuesto de Sucesiones en España?
A pesar de los avances en múltiples comunidades autónomas, el Impuesto de Sucesiones sigue existiendo en el marco legal español. Sin embargo, la proliferación de bonificaciones y reducciones hace que, en la práctica, su impacto sea cada vez menor en la mayoría del territorio. Para muchos ciudadanos, este cambio representa un respiro financiero al evitar un coste adicional en momentos de duelo y reorganización patrimonial.
El debate sobre su eliminación definitiva a nivel nacional continúa abierto. Mientras tanto, las modificaciones implementadas en 2025 confirman un giro que pocos esperaban: el impuesto, que en el pasado llegó a suponer un problema para muchos herederos, se encuentra en vías de desaparición en gran parte del país.
Lo último en Economía
-
La Seguridad Social esconde cuánto dinero ha recibido de los Presupuestos para pagar las pensiones
-
Trump trastoca a los mercados al despedir a la jefa de Estadísticas por el débil dato del empleo
-
Llamamiento urgente de Hacienda a los mutualistas: lo que tienes que hacer para no perder tu dinero
-
Lo que nadie te dice sobre pagar con tarjeta en el extranjero: estás perdiendo dinero sin darte cuenta
-
Buenas noticias de la Seguridad Social: vas a cobrar el 100% de la incapacidad temporal si estás en ésta lista
Últimas noticias
-
Clasificación del GP de Hungría de F1 2025 en directo | Sigue en vivo online la carrera de Fórmula 1 en Hungaroring
-
El Consejo de Europa pide a Sánchez que revele sus reuniones ‘secretas’ en plena corrupción
-
Horario GP de Hungría del F1 hoy y dónde ver la carrera de Fórmula 1 en directo gratis y en vivo online por streaming
-
Fiestas de Alcorcón 2025: cuándo son, programa, dónde son y todos los conciertos
-
Investigado un conductor en Mallorca por grabarse conduciendo a más de 200 km/h y subirlo a redes