Adiós a la gasolina: Stellantis igualará el precio del coche eléctrico con el de combustión en 2026
Stellantis ha comenzado una lucha interna por lograr eliminar las barreras que separan al diésel y a la gasolina. El grupo resultante de la fusión entre PSA y FCA igualará el precio del coche eléctrico con el de combustión en 2026 con el objetivo de hacer más asequible esta forma de movilidad. Un hito para el que se ha propuesto invertir 30.000 millones de euros hasta 2025 en procesos de electrificación y desarrollo de ‘software’.
Según la compañía, «la asequibilidad es una prioridad para Stellantis, por ello la compañía tiene como objetivo que en 2026 el coste total de propiedad de los vehículos eléctricos sea equivalente al de los vehículos de combustión interna». Un escenario que podría llevar al gigante de la automoción americano-italo-francés a liderar el mercado de ‘cero emisiones’ en cinco años por la reducción de los márgenes entre un modelo de movilidad y otro.
«El cliente es siempre prioritario para Stellantis y, con la inversión de 30.000 millones de euros, nuestro compromiso es ofrecer vehículos emblemáticos con las prestaciones, la capacidad, el estilo, el comfort y la autonomía eléctrica que se adapten a la perfección a su vida diaria», afirman. No obstante, recalcan que «en Stellantis, la electrificación no es un plan genérico. ya que cada una de las 14 marcas emblemáticas de la compañía tiene el compromiso de ofrecer soluciones de electrificación total best in class y hacerlo de modo que refuerce el ADN de cada una de ellas».
A nivel comercial, Stellantis aspira a mantener su «liderazgo» en Europa y a fortalecer su cuota de mercado en Norteamérica. La electrificación de su oferta de vehículos se extenderá tres años y abarcará todos los productos y regiones. En el caso de la alemana Opel, se convertirá en 2028 en una marca cien por cien eléctrica y prevé cazar nuevos clientes en China.
A nivel comercial, Stellantis aspira a mantener su «liderazgo» en Europa y a fortalecer su cuota de mercado en Norteamérica. La electrificación de su oferta de vehículos se extenderá tres años y abarcará todos los productos y regiones.
Baterías, la pieza clave
Además de las estrategias de abastecimiento, la experiencia técnica y las sinergias de fabricación de Stellantis impulsarán la reducción del coste de las baterías. El objetivo es abaratar el paquete de baterías de los vehículos eléctricos más del 40% entre 2020 y 2024, y más de un 20% adicional en 2030. Todos los aspectos del paquete de batería desempeñan un papel importante en la reducción de costes, optimizando el paquete completo, simplificando el formato de los módulos, aumentando el tamaño de las celdas y actualizando la química de la batería.
La compañía prevé maximizar el valor total del ciclo de vida de la batería mediante la reparación, el reacondicionamiento, la reutilización y el reciclaje, y garantizará un sistema sostenible que pondrá por delante las necesidades del cliente y los aspectos medioambientales.
No obstante, la autonomía y las recargas rápidas son la clave para ampliar la aceptación de los consumidores de los BEVs. Stellantis se enfrenta a ese reto con BEVs que ofrecerán autonomías de 500-800 km/300-500 millas y avanzada capacidad de carga rápida para 32 km/20 millas por minuto.
Temas:
- Stellantis
Lo último en Economía
-
Ryanair se mofa de Von der Leyen y culpa de los retrasos aéreos a los ministros de transporte de la UE
-
Giro inesperado en el mercado laboral: el aviso del SEPE que revolucionará estas profesiones
-
Madrid aporta 14 veces más que Cataluña para la sanidad y educación de las demás regiones
-
Parece una errata pero no lo es: este pueblo de Alicante a 40 minutos de la playa tiene casas por 7.100€
-
Casi nadie la conoce y puede cambiar tu jubilación: la ayuda del SEPE que beneficia a estas personas
Últimas noticias
-
Sánchez se presenta con el cargo ‘fake’ de «jefe en la ONU» en la Internacional Socialista que preside
-
Un preso marroquí corta el cuello y mata a su compañero de celda en su 2º día en la cárcel de Murcia
-
La Federación decidirá este lunes el futuro de Montse Tomé y Sonia Bermúdez apunta a sustituirla
-
A qué hora juega hoy Carlos Alcaraz – Damir Dzumhur y dónde ver en directo por TV el partido del Masters de Cincinnati
-
A qué hora juega hoy el Barcelona – Como 1907 y dónde ver en directo y por TV y online el Trofeo Joan Gamper