El adiós de Draghi fuerza al BCE a anunciar compras ilimitadas de deuda para salvar las primas de riesgo
El BCE da un golpe sobre la mesa y sube los tipos de interés 50 puntos básicos
Draghi dimite como primer ministro italiano tras perder la mayoría para gobernar
El BCE ha dado una de cal y una de arena en su reunión de este jueves. Ha optado por subir los tipos de interés en 0,50 puntos de golpe, en vez de los 0,25 que anunció en junio, pero también ha aprobado un mecanismo de compras de deuda pública ilimitado para controlar las primas de riesgo. Christine Lagarde se ha visto forzada a tomar una medida mucho más laxa de lo que se esperaba por la dimisión de Mario Draghi esta mañana, pero supone también un balón de oxígeno para Pedro Sánchez.
En el comunicado posterior a la reunión del Consejo de Gobierno, el banco central ha aprobado la puesta en marcha de este nuevo mecanismo de compras, que ha bautizado como TPI (Transmission Protection Instrument, instrumento de protección de la transmisión de la política monetaria).
En principio, «la escala de las compras del TPI dependerá de la gravedad de los riesgos que afronte la transmisión de la política monetaria. Las compras no están restringidas ex ante», según el comunicado. Esto significa que las compras dependerán de lo que se disparen las primas de riesgo de los países ‘despilfarradores’, principalmente Italia y España.
«El TPI se añadirá a la caja de herramientas del Consejo de Gobierno y puede activarse para contrarrestar las dinámicas de mercado desordenadas e imprevistas que supongan una seria amenaza para la transmisión de la política monetaria en toda la zona euro», añade.
El mercado interpreta unánimemente que esta capacidad ilimitada de realizar compras como un espaldarazo a Italia tras la salida de Draghi del Gobierno. La incertidumbre y la inestabilidad que se abren en la política transalpina ya estaban disparando la rentabilidad de su bono y el BCE ha querido lanzar un mensaje contundente para frenar el movimiento y evitar una nueva crisis de deuda como la que protagonizó España en 2012. De hecho, Lagarde ha reforzado esta idea al revelar que la decisión se ha tomado de forma unánime en el Consejo de Gobierno.
Esta medida no será bien recibida en Alemania, donde algunos políticos se habían mostrado en contra en los últimos días porque permite a los Gobiernos populistas seguir con el despilfarro de dinero público al tener la garantía de que el BCE comprará su deuda si la prima de riesgo sube con fuerza. Esto beneficia de rebote a Pedro Sánchez, que ya no tendrá tanta presión para reducir el déficit público, algo a lo que se oponen radicalmente sus socios de Podemos.
Lo último en Economía
-
Aviso importante de los bancos: siempre tienes que hacer este gesto al sacar dinero del cajero
-
El oro rompe otro máximo histórico en 3.300 dólares por el agravamiento de la guerra comercial de Trump
-
Renfe pierde un proyecto de 5.000 millones tras quitar Trump los fondos para la alta velocidad en Texas
-
El Ibex 35 cae un 0,49% a media sesión pero mantiene los 12.800 puntos
-
¿Qué es un Operador Económico Autorizado (OEA)?
Últimas noticias
-
Cayetana pide la dimisión de Bolaños: «Está siendo una calamidad incluso para los intereses de Sánchez»
-
Desalojan el Palacio de Justicia de Huelva tras una falsa alarma de escape de gas
-
Hugo Ramón pulveriza el récord de la vuelta a Mallorca
-
Bernabé achaca al PSOE su ‘currículum fake’ pero olvida que aparecía ya como licenciada hace 10 años
-
Cerco a Sánchez: Bolaños se suma a la ristra de familiares y altos cargos del PSOE ante el juez