Adif recibe peticiones de operadoras para dar servicios ferroviarios durante el próximo 2021
Adif Alta Velocidad ha recibido las peticiones de las operadoras Renfe, Ilsa (Air Nostrum y Trenitalia) y Rielsfera (SNCF) para que puedan prestar servicios ferroviarios de viajeros el próximo año, toda vez que este sábado ha finalizado el plazo para solicitar la adjudicación de capacidad para el horario de servicio 2020-2021.
Esta adjudicación para el transporte ferroviario de viajeros y comercial en territorio nacional será el primero liberalizado y abierto a la competencia en este tipo de transporte.
La solicitud de la adjudicación de capacidad constituía el siguiente paso a seguir en el proceso de liberalización, una vez que las empresas preadjudicatarias firmaron dichos acuerdos con Adif el pasado 11 de mayo. La fecha límite para la recepción de estas solicitudes se estableció en el 3 de julio, tras ampliarse el plazo inicialmente fijado para dar un mayor margen a las empresas, afectadas por el Covid-19.
Los acuerdos permitirán a Renfe, Ilsa (Air Nostrum y la italiana Trenitalia) y Rielsfera (SNCF, francés) operar en las principales línea de AVE a partir del 13 de diciembre.
Renfe y Rielsfera han solicitado capacidad para el horario de servicio 2020-2021, que arranca el próximo 13 de diciembre, mientras que Rielsfera iniciará sus operaciones en primavera de 2021 e Ilsa comenzará a operar en el horario de servicio 2021-2022.
Una vez recibidas las solicitudes, el administrador de infraestructuras analizará su viabilidad y compatibilidad con las de otros candidatos y si hubiese conflictos entre diferentes solicitudes el administrador debe intentar ajustarlas para acomodar todas las propuestas.
El horario de servicio se fija una vez al año
El 21 de agosto se deberá comunicar la asignación provisional de capacidad (el proyecto de horario de servicio) a las operadoras y el 13 de octubre, tras un periodo de alegaciones, se comunicará la asignación definitiva de la capacidad a las empresas ferroviarias.
La adjudicación de capacidad de infraestructura es la asignación por parte de Adif y Adif Alta Velocidad de aquellas franjas horarias, definidas en la Declaración sobre la Red, a los correspondientes candidatos con el fin de que un tren o un vehículo ferroviario puedan circular, entre dos puntos, durante un período de tiempo determinado.
Lo último en Economía
-
Trump presiona a Rusia con aranceles del 100% si no negocia un alto el fuego en Ucrania en 50 días
-
RTVE deja en manos del independentista Mikimoto parte de la programación de ‘La 2 Cat’
-
Los inspectores de Hacienda cargan contra el cupo catalán: «Estamos hablando de un régimen ilegal»
-
El Banco de España nombra economista jefe a López Salido tras dejar Valle el cargo por razones políticas
-
La economía española se desacelera: Funcas advierte de un recorte y se suma al Banco de España y la OCDE
Últimas noticias
-
La Guardia Civil usa drones por primera vez en Torre Pacheco para vigilar los disturbios
-
El multazo que le puede caer a Lamine por contratar a personas con enanismo en su fiesta de cumpleaños
-
El oficio más antiguo y el Gobierno más cínico
-
El informe de Bruselas al Tribunal Europeo rechaza la amnistía a los CDR: «Traspasa todos los límites»
-
Ayuso señala a Sánchez por Torre Pacheco: «Cuando gobierna la izquierda la inseguridad se dispara»