Adif adjudica a ArcelorMittal el suministro de 81.200 toneladas de carril por 163 millones
Adif y Adif Alta Velocidad han adjudicado a ArcelorMittal un contrato valorado en 163 millones de euros para el suministro de 81.200 toneladas de carril, formadas de barras perfiladas de hierro o acero laminado que se montan en paralelo en las líneas ferroviarias para sustentar y guiar a los trenes. Estos materiales permitirán impulsar las actuaciones de construcción y renovación de líneas ferroviarias que desarrolla Adif en toda la red, entre ellas las del Corredor Mediterráneo y los distintos planes de Cercanías.
El acero y hierro se empleará en implantar el ancho estándar en varios tramos del Corredor Mediterráneo, en actuaciones de los planes de Cercanías de Valencia, Santander, Asturias y Transformem Rodalies, y en renovar varias líneas de ferrocarril convencional, así como en el montaje de vías de la nueva estación de La Sagrera de Barcelona y del baipás de Mérida de la alta velocidad a Extremadura. Adif defiende garantizar de esta forma el avance de las distintas actuaciones en marcha tanto para el desarrollo de la red de alta velocidad, como para la renovación y modernización de la red convencional y de ancho métrico.
En concreto, parte de este suministro de carril se destinará a avanzar en la instalación del ancho estándar en tramos del Corredor Mediterráneo a su paso por Valencia (Sagunto-Castellón y Castellón-Vinaroz) y Cataluña (Vandellós-Cambiador de la Boella y Castellbisbal-Martorell- Vila-seca).
También impulsarán las distintas actuaciones en distintos núcleos de Cercanías, como el acceso al aeropuerto de El Prat o el soterramiento de la R-2 a su paso por Montcada i Reixac, incluidos en Transformem Rodalies; la duplicación del tramo Astillero-Orejo de las Cercanías de Santander, la renovación del trayecto Colloto-Infiesto del plan de cercanías de Asturias, o la de los tramos Pobla Llarga-Silla y Silla-Cullera del plan de cercanías de Valencia.
Otra parte de este suministro de carril garantizará el avance en la construcción de la nueva estación de La Sagrera de Barcelona, así como del baipás de Mérida de la línea de alta velocidad a Extremadura, en ambos casos para acometer sus respectivos montajes de vía, recientemente contratados. Los suministros de carril también impulsarán la renovación de vía que se lleva a cabo en líneas de ferrocarril convencional como la Zafra-Huelva, la Huesca-Canfranc, la Ciudad Real-Badajoz o la Arahal-Marchena (Sevilla).
Lo último en Economía
-
Denuncian a Calviño en Bruselas por admitir que «ayudó» al INE a revisar al alza el PIB de España
-
Google invertirá 5.500 millones de euros en Alemania en los próximos cuatro años
-
Esto es lo que debes hacer si sufriste una ciberestafa tras la caída de Redsys
-
El precio del huevo se dispara un 50% en 2025 y los avicultores ya registran grandes pérdidas
-
miMaO se suma a la apuesta por el consumo responsable en el Black Friday
Últimas noticias
-
Así trabajaba la cloaca del PSOE para Sánchez: «Espiaron al presidente y el material no sabemos dónde está»
-
Los 200 terroristas de Hamás atrapados en los túneles de Gaza serán deportados, han acordado Israel y EEUU
-
Unos 200 terroristas de Hamás están atrapados en los túneles de Gaza que ahora controla Israel
-
Sánchez rehuye la comisión de investigación pero envía a Morant a las Cortes a criticar a Mazón
-
Moreno Moya (PP CLM): «Page debería hacer dimitir a su consejero de Sanidad por el escándalo del Hospital de Toledo»