¿Es adecuado invertir en Ripple?
Como hemos comentado en alguna ocasión, existen muchísimas criptomonedas más allá de bitcoin y ether, las más conocidas. Una que cada día que pasa gana más peso y que está empezando a ser muy bien vista por algunos inversores es ripple.
Como el resto de criptomonedas, trabaja a partir del sistema blockchain. Gracias a ello, se asegura su descentralización e independencia. Sus inicios se remontan a antes del mismo bitcoin, pero no fue desarrollada hasta años más tarde, en 2012.
Su crecimiento el año pasado fue espectacular, en parte impulsada por las empresas que apostaron por ella: grandes compañías del mundo financiero como el Banco de Santander, Unicredit, Royal Bank of Canada o el Bank of America.
En parte, ha conseguido tales apoyos porque su forma de funcionar presenta algunas diferencias respecto las otras critptomonedas principales:
- Mayor velocidad en las transacciones: es posible culminar una operación en un plazo de solamente cinco segundos, muy por debajo de sus competidoras. Por ese motivo, algunos bancos han optado por incorporar la red de su empresa matriz (Ripple Labs) para realizar sus transacciones. Puede llegar a la friolera de 1.500 operaciones por segundo.
- No opera mediante cadena de bloques: en lugar de este sistema, utiliza cadenas de nodos, de forma que una operación solamente se realiza si las partes llegan a un consenso.
- No tiene pensado emitir más monedas: este mismo sistema impide la posibilidad de incrementar la cantidad de criptomonedas en circulación. Por lo tanto, ante un contexto de alta demanda de la moneda y oferta restringida, su valor puede subir de forma importante.
- Espera ser una alternativa a los pagos mediante tarjeta: dentro de los sistemas facilitados en el mundo de las criptomonedas, parece el más desarrollado y más capaz de ofrecer una alternativa a las transacciones a través de este medio más tradicional. Todo, ello, además, a un coste menor.
- Su finalidad fundacional no es especulativa: el sistema Ripple espera, en un futuro, facilitar de forma rápida, segura y económica cualquier tipo de transacción, también entre divisas distintas. Su objeto final, pues, no es incrementar su valor de forma indefinida.
- No es posible minarla: a diferencia de las otras criptomonedas, Ripple no se puede minar. Eso se debe a que depende en gran parte de la plataforma mediante la cual se desarrolla, OpenCoin.
¿Puede ser Ripple una buena inversión?
Como en toda criptomoneda, se trata de una inversión de alto riesgo. Si consigue funcionar como una plataforma mediante la cual realizar transacciones a gran velocidad y de forma segura, su valor puede subir de forma considerable.
Que entidades financieras la hayan adoptado, en este sentido, es un punto a favor. Además, su precio ahora mismo no llega al dólar, por lo que puede ser una opción a probar por perfiles más conservadores en aras de diversificar su inversión.
Lo último en Economía
-
El aviso del Supremo por lo que va a pasar con los gastos de los ascensores que afecta a estos vecinos
-
Palo del Gobierno a los pensionistas: la ‘jubilación reversible’ está a punto de llegar a España y no pinta bien
-
Adiós a la freidora de aire de toda la vida: su sustituto está en Lidl y sirve para todo
-
El manjar barato de Lidl que conquista a los adictos al jamón y queso: cuesta menos de 1 euro
-
IKEA triunfa con la solución definitiva para los invitados si tu piso es pequeño
Últimas noticias
-
‘La Velada del Año 5’: dónde se celebra, horario y cómo ver en directo (online y tv)
-
Lo llaman el ‘Paraíso Azul’ y está en España: el destino que obsesiona a todos los franceses
-
Herido grave un policía tras abatir a un hombre que entró armado a la comisaría de Montornès (Barcelona)
-
La AEMET activa el nivel máximo en estas zonas de España: llegan lluvias, tormentas y vientos descomunales
-
Un caimán en Albacete